Notícias

Cómo mejorar las fotos de las vacaciones en barco

Mar Abierto - Una cámara, un momento y un encuadre adecuados son la mejor receta

Más allá de la suerte o la oportunidad, detrás de una buena foto siempre hay una dosis de técnica y savoir faire. En este artículo ayudaremos a escoger las cámaras más adecuadas para llevar a bordo y también explicamos algunos sencillos trucos para mejorar el álbum de fotos del crucero de estas próximas vacaciones.

Puesta a punto de un crucero/regata: Los detalles que hacen ganar velocidad

Mar Abierto

Todo velero esconde unas décimas de nudo en la puesta a punto de su casco y maniobra. El éxito en las regatas empieza en tierra y de poco sirven las mejores velas, la tripulación más entrenada o la táctica más certera si el barco no avanza sobre el agua al máximo de sus posibilidades.
Más allá de optimizar el rating o llevar el casco limpio. Uno ha de estar plenamente convencido de la oportunidad de los reglajes del mástil, de que cada polea y escota van a responder sin titubeos y de que nada en el casco o en cubierta va a entorpecer las maniobras o la velocidad.

Balizas AIS virtuales: Una moderna alternativa a las costosas señalizaciones marítimas

Una de las primeras balizas virtuales instaladas en la costa neocelandesa. Desde

(10/4/2012) La última propuesta de Vesper Marine son las Virtual AIS Beacon, una ayuda mediante AIS a los navegantes, pero no desde su barco, sino desde tierra y en forma de balizas virtuales.
La joven empresa neocelandesa, especialista y ganadora de importantes premios internacionales siempre referentes a su instrumentación relacionada con el AIS, nos presenta su nueva Virtual AIS Beacon (Baliza Virtual AIS).

Autonomía eléctrica: ¿Cómo obtener más amperios del alternador?

La moderna plaisance nos ha convertido en grandes dependientes de la energía elé

Reducir a la mitad las dos o tres horas diarias que muchos veleros han de pasar cada día con su motor en marcha para recargar las baterías es el tentador premio que proponen los modernos reguladores de tensión.
El aumento del confort a bordo (electrónica, nevera, hélice de proa, potabilizadora, ordenador, TV, etc.) ha creado una dependencia creciente en el consumo eléctrico. Mantener cargadas las baterías se ha convertido en una pesadilla cotidiana del armador de cualquier velero, hasta el punto que conectar el cargador 220 v. es la razón de que muchos deban recalar en puerto cada noche.

Maniobras en puerto: ¿Es hora de instalar la hélice de proa?

Las hélices de proa son una solución en maniobras comprometidas.

La primera sombra que uno ha de despejar antes de interesarse por una hélice de proa es casi sicológica. Hay que superar reticencias ligadas al orgullo personal. Parece como si instalar la hélice de proa pusiera en duda la habilidad del patrón para maniobrar correctamente, y encima a costa de invertir un montón de dinero en un accesorio ruidoso y que deja dos enormes agujeros en proa por donde casi cabe una pelota de fútbol.
Pero siendo pragmáticos, se ha de reconocer que la estrechez de los modernos puertos, la creciente eslora de los barcos y la proliferación de tripulaciones reducidas ha convertido a las hélices de proa en una tentadora solución para las maniobras comprometidas.

MaxSea Time Zero

Primera prueba del MaxSea Time Zero en Mar Abierto

Es el programa fetiche de los navegantes Pro oceánicos, el de los tragamillas alrededor del mundo y hasta el de muchos barcos de pesca o transporte. Ofrece todas las prestaciones que uno pueda pedirle a un programa de navegación, incluido un magnífico sistema de routage meteorológico. Es además el único con tres tipos de cartas, además de fotos satelitales para complementar las presentaciones. En su contra está el precio, también por encima de sus competidores.

Renovar metacrilatos: Una operación sencilla y rentable

El resultado de renovar los metacrilatos es espectacular.

A la hora de rejuvenecer un barco, renovar los metacrilatos de los tambuchos es una fase espectacular. No es un trabajo muy difícil ni requiere materiales o utillajes especialmente costosos. Lo espectacular es el resultado que se consigue.

Renovar las tapicerías: Un toque personal

La oferta de colores lisos, fantasías y estampados es enorme y se combina con un

Unas nuevas tapicerías mejoran radicalmente el aspecto interior del barco. Pero enfrentados a la necesidad de renovar tejidos y espumas, muchos armadores se sorprenden del amplio abanico de opciones técnicas, estéticas y de presupuesto que plantea este tema.

Dossier Acastillaje Textil: Las fibras se imponen

Máxima resistencia, mínimo peso. Las utilidades del acastillaje textil crecen dí

El dacron nos hizo olvidar al algodón. La fibra de vidrio suplantó a la madera. Luego vinieron el Kevlar, el carbono y una larga lista de nuevas fibras de diseño y sus consecuentes aplicaciones a bordo. El acastillaje textil es la (pen)última de ellas y sus utilidades aplicadas a cualquier tipo de velero y estilo de navegación crecen día a día.

Neumáticas auxiliares: Todo lo que hace falta saber para acertar en la elección

Hay una neumática auxiliar apropiada a cada barco y cada armador.

Love me “tender”

En servicio las 24 horas del día, el chinchorro es uno de los accesorios más recurridos del crucero veraniego. De su fiabilidad y funcionalidad depende en buena manera la comodidad de las vacaciones.
Escoger el mejor chinchorro va más allá de cuadrar su eslora o precio. Los diferentes suelos y tipos de casco pueden elevar su estatus de simple vehículo de desembarco al de pequeña neumática deportiva.

por: Toni Vernic

Distribuir contenido