Artículos publicados

Waeco Perfect Charge DC 40: Para recargar las baterías con rapidez y eficacia

Mar Abierto - El Perfect Charge de Waeco es un equipo fiable, efectivo y sencill

(21/9/14) Cargar las baterías de servicio hasta cinco veces más rápido que con el alternador del motor es lo que ofrece el Perfect Charge. Este transformador de carga de Waeco tiene además un precio razonable y una instalación al alcance del aficionado medio.

Prismáticos náuticos: ¿Cómo elegir el más adecuado para cada tipo de navegación?

Mar Abierto - Los prismáticos son insustituibles cerca y lejos de la costa, en c

La moderna electrónica aun no ha superado la sencilla efectividad de los prismáticos, obligatorios en algunos barcos y muy útiles en todas las zonas de navegación. Este dossier repasa las características a tener en cuenta para acertar al máximo en la elección.

Bricolaje: Sellar y fijar un portillo practicable

Mar Abierto - Una vez fijado y sellado, el portillo queda estanco a toda prueba.

Los portillos practicables son un agradecido plus de ventilación en el interior, pero también suelen estar en el origen de las goteras más tenaces. El brico que mostramos, convirtiendo en fijo un portillo practicable, se ha hecho en un modelo de Lewmar muy habitual en barcos de serie.

Pulir el latón: Como los chorros del oro

Mar Abierto

En un ambiente tan agresivo como el medio marino, las cerraduras y otros accesorios de latón del interior del barco acaban perdiendo su buen aspecto y sucumbiendo al óxido. Devolverles su brillo original es un trabajo agradecido y relativamente sencillo de hacer en modo amateur.

Accesorios de fondeo: Los detalles que ayudan a fondear con comodidad

Mar Abierto - El gancho en la cadena alivia al molinete de os esfuerzos del fond

Es evidente que el ancla, la cadena y el molinete son los protagonistas de una buena maniobra de fondeo. Si alguno falla, el problema está servido. Pero en este artículo los dejamos de lado para pasar revista a los “actores de reparto” que también echan una mano para que el barco permanezca inmóvil con el ancla en el agua y no aparezcan más problemas de la cuenta al volver a subirla a bordo.

Molinetes de anclas: El mejor guardaespaldas

Mar Abierto - Hay modelos adaptados a todas las esloras

A medida que sube la eslora del barco –o la edad de su tripulación-, el molinete de anclas pasa de accesorio opcional a elemento imprescindible en el equipo de cualquier barco de crucero.
Hay modelos con eje horizontal o vertical, en todas las potencias y funcionando en modo manual, eléctrico o hidráulico. Para acertar en la compra, instalación o renovación de estos útiles accesorios, es bueno repasar sus principales características. (por: Toni Vernic)

Cómo maniobrar el espi asimétrico con facilidad

Mar Abierto - Una vela que da alas al barco, incluso con ventolinas. (foto alfre

Apenas más complejo de manejar que un génova, el espi asimétrico es estupendo para el crucero con vientos portantes. Adiós al tangón, la contra, el amantillo y a las trasluchadas de alto voltaje. Actualmente, más del 80 % de las velas de portantes para crucero que salen de las velerías son asimétricos. Ya no se puede hablar de una moda pasajera.

Mantenimiento: Sustituir las lámparas incandescentes por LED

Cada lámpara incandescente tiene su equivalente con tecnología LED

En fondeo foráneo, contener el consumo eléctrico es una preocupación de primer orden, aunque no vaya a llegar una factura de luz y los ahorros solo afecten al bolsillo reduciendo el gasoil gastado recargando baterías con el motor.
La mayor ventaja de los LED es la calidad de vida, que empieza alargando la autonomía de las baterías y sigue con cualidades menos divulgadas, como que su luz no atrae a los insectos ni eleva la temperatura interior del barco.

Puesta a punto de un crucero/regata: Los detalles que hacen ganar velocidad

Mar Abierto

Todo velero esconde unas décimas de nudo en la puesta a punto de su casco y maniobra. El éxito en las regatas empieza en tierra y de poco sirven las mejores velas, la tripulación más entrenada o la táctica más certera si el barco no avanza sobre el agua al máximo de sus posibilidades.
Más allá de optimizar el rating o llevar el casco limpio. Uno ha de estar plenamente convencido de la oportunidad de los reglajes del mástil, de que cada polea y escota van a responder sin titubeos y de que nada en el casco o en cubierta va a entorpecer las maniobras o la velocidad.

Autonomía eléctrica: ¿Cómo obtener más amperios del alternador?

La moderna plaisance nos ha convertido en grandes dependientes de la energía elé

Reducir a la mitad las dos o tres horas diarias que muchos veleros han de pasar cada día con su motor en marcha para recargar las baterías es el tentador premio que proponen los modernos reguladores de tensión.
El aumento del confort a bordo (electrónica, nevera, hélice de proa, potabilizadora, ordenador, TV, etc.) ha creado una dependencia creciente en el consumo eléctrico. Mantener cargadas las baterías se ha convertido en una pesadilla cotidiana del armador de cualquier velero, hasta el punto que conectar el cargador 220 v. es la razón de que muchos deban recalar en puerto cada noche.

Distribuir contenido