Mercury presenta sus FB eléctricos Avator 20e y 35e, nuevos referentes en rendimiento y facilidad de carga
(30/ago/23) Los fueraborda eléctricos Avator 20e y 35e ya están a la venta y anuncian aceleraciones similares a un FB Mercury 5 CV y un 9,9 CV combustión 4T respectivamente, con una autonomía potenciada con una petaca portátil externa opcional que almacena hasta 9.200 Wh suplementarios.
"Basándonos en el éxito del Avator 7.5e, -explicaba John Buelow, presidente de Mercury Marine- estos fuerabordas establecen nuevos puntos de referencia en cuanto a rendimiento y conectividad. La inversión y los avances que estamos realizando nos permiten seguir ampliando su cartera de productos Avator y próximamente presentaremos otros fuerabordas eléctricos de bajo voltaje que cambiarán el sector."
Los Avator 20e y 35e incorporan muchas de las características del 7.5e, como el motor de flujo transversal, la pantalla intuitiva a color o el mando popero que puede instalarse en ambos costados de la carcasa sin necesidad de herramientas.
Los Avator 20e y 35e generan 2.000W y 3.500W de potencia respectivamente en el eje de la hélice. El 20e ofrece una aceleración similar a un fueraborda Mercury FourStroke de 5 CV, mientras que el 35e tiene una aceleración comparable a la de un FourStroke de 9,9 CV de. Ambas son potencias por encima de lo habitual entre los fueraborda eléctricos portátiles, pero el peso estos motores -sin batería- se encarama a los 21,1 kilos, un nivel similar a los antiguos motores 2T y ligeramente por debajo de los actuales fueraborda 4T.
El incremento de potencia lleva implícito un mayor consumo eléctrico. Los nuevos motores pueden funcionar con la batería integrada de 2.300Wh que Mercury ha diseñado de la mano de su subsidiaria Mastervolt. Como opción, al modo de los depósitos externos de gasolina que ofrecen los FB portátiles convencionales, los nuevos Avator se pueden conectar y gestionar a través de una petaca portátil que alberga hasta cuatro baterías. Esta petaca se recarga y se conecta al motor mediante un único cable, facilitando mucho su operativa. La petaca es especialmente resistente a golpes y caídas y cuenta con clasificación IP67 de resistencia al agua.
Los cargadores que propone Mercury para los Avator pueden recargar una batería de 2.300Wh completamente agotada en aproximadamente 10 horas. También hay disponible un cargador de 520 W que reduce el tiempo de carga en más de un 50%. Los cargadores previstos funcionan a 220 voltios, lo que puede resultar un inconveniente con los fueraborda utilizados en un chinchorro y el barco principal limitado en su capacidad de general 220 voltios.
Mercury presume que la sonoridad de los Avator es un 63% menor que un FB de 4T de 6 CV a pleno funcionamiento. Las hélices de los nuevos fueraborda están fabricadas en composite de alta resistencia a los impactos y su diseño de tres palas maximiza el empuje y la duración de la batería.
Los Avator disponen de tres posibles mandos a distancia opcionales para el acelerador y los 20e y 35e llevan preinstalado un módulo Mercury SmartCraft Connect, que conecta de forma inalámbrica el FB a la App Mercury Marine a través del móvil. La aplicación permite visualizar distintos datos de rendimiento o un mapa GPS con estimaciones de autonomía.
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios