Sun Odyssey 32
Prioridad al confort
Jeanneau siempre ha tenido en su catálogo un modelo(s) de gran popularidad rondando los 32 pies. En esta eslora entre los 9 y los 9,5 m., el astillero de Les Herbiers ha cosechado varios de sus mejores éxitos comerciales.
Ya en los años setenta, un modelo estrella de Jeanneau fue el Folie Douce (luego llamado Brin de Folie), diseño de P. Harlé de 9 metros del que se vendieron más de 800 unidades.
por: Enric Roselló
Su sucesor, el Symphonie de P. Briand (9,40 m.), con casi 400 unidades en el agua entre 1978 y 1984 también tuvo un notable éxito y de su coetáneo y más deportivo Rush (9,20 m.), diseñado por Ron Holland, se vendieron 583 unidades. Después vino el Attalia (9,20 m.), un molde de Joubert del que se salieron 871 barcos entre 1983 y 1986 y algo más tarde (1987–94) fue el Sun Light 30/31 de Daniel Andrieu (también se ofrecía en versión Sun Fast) el que casi llegó a la mítica cifra de 1.000 barcos en el agua. Sin duda, la eslora de los 9/9,5 metros es una de las preferidas de Jeanneau.
La historia del Sun Odyssey 32 que aquí rememoramos arranca donde termina el párrafo anterior. En 1993 se presentaba al público el Sun Fast 32, un diseño de P. Briand con la difícil misión de sustituir al Sun Light 31. El nuevo barco convenció desde un primer momento a prensa y aficionados, las cosas fueron comercialmente bien y poco más tarde aparecía el Sun Odyssey 32.1, con el mismo casco e interiores que el Sun Fast, pero con un aparejo y apéndices “tranquilizados”.
Hacia 1997, Jeanneau sustituía este último modelo por el Sun Odyssey 32.2, un casco diseño de J. Fauroux que compartió catálogo durante varios años con el Sun Fast 32 de P. Briand, hasta que en 2001 apareció el Sun Odyssey 32 que hoy traemos a esta sección, de nuevo obra de P. Briand. De este Sun Odyssey 32 nació poco después la versión “i" con, entre otras variantes, su cubierta rediseñada y moldeada por inyección. De este último modelo también se hizo la versión Sun Fast 32i.
Crucero puro
El Sun Odyssey 32 impresiona por su amplitud, tanto en cubierta como en el interior. Sus considerables 3,30 m. de manga y un alto francobordo consiguen una confortable acomodación y una altura de techo que se mantiene en 1,88 cm. incluso en el camarote de proa. La única distribución propone un buen camarote de armador en popa con litera de 1,50 x 1,90 m. dispuesta al través, una cocina ejemplar en su tamaño y disposición y una cabina de baño ubicada –como en las esloras mayores- flanqueando el camarote de popa. El salón, cuyos bancos son utilizables ocasionalmente como literas, permite sentar a los seis tripulantes alrededor de la mesa y el camarote de proa también es suficiente en tamaño y capacidad de estiba.
El punto más flaco de la acomodación es la zona del navegante. La mesa de cartas es pequeña, incómoda con la escora, está orientada hacia popa y su exiguo espacio para alojar instrumentos está expuesto a las salpicaduras del fregadero de la cocina. También se echa en falta algo más de capacidad de estiba de pequeños objetos en el salón, con sólo dos minúsculas taquillas en los laterales aparte de los cofres bajo los bancos.
En cubierta, el Sun Odyssey 32 parece un barco mayor de 32 pies. Los pasillos laterales son anchos y el cofre de anclas (molinete opcional) compensa su escasa profundidad con una notable amplitud. La bañera es muy generosa en anchura, con largos bancos laterales y una banqueta de quita y pon a popa que despeja el paso a la plataforma de baño. La estiba también es muy correcta en el cofre bajo el banco de estribor, con otro cofre para la bombona de gas. El gobierno estándar está confiado a la caña, la mejor opción en estas esloras, dejando los winches ST del génova al alcance del patrón.
Maniobra muy simplificada
Un problema del Sun Odyssey 32 es que su marcada orientación crucero puro, combinada con un afán ahorrador en el precio final, llevaron al astillero a una serie de elecciones que a veces se antojan contrapuestas al objetivo de comodidad anunciado. La prensa náutica especializada ya comentó en su día que un calado de 1,50 m. con un lastre que apenas llega al 30% del desplazamiento es poco para exprimir el potencial de prestaciones de la carena del Sun Odyssey 32 o para controlar el barco con tranquilidad cuando sube el viento, incluso teniendo en cuenta que la superficie vélica no llega a los 50 m2 en ceñida. La ausencia de barra de escota de mayor en el equipo de serie, los anclajes de obenques en los costados limitando el recubrimiento del génova o un único winche de una sola velocidad para manejar toda la maniobra del palo son opciones económicas, pero no contribuyen precisamente a la comodidad de maniobra, por no hablar del calapiés en el suelo, muy añorado en una bañera con sus bancos separados más de un metro.
El Sun Odyssey 32 es el barco ideal para quienes comodidad rima con el confort en puerto y en fondeo. Cinco o seis personas se sentirán muy a gusto viviendo a bordo de este barco de diseño moderno en todos sus parámetros y con una calidad de construcción fuera de toda duda. Peor lo tendrán quienes anteponen las sensaciones a vela. El notable desplazamiento, la contenida superficie vélica, la limitación de calado y una maniobra “minimalista” se aúnan para frenar el potencial de un casco diseñado para dar mucho más de sí.
Precios y oportunidades
Moderno de diseño y construido con seriedad, el Sun Odyssey 32 es un barco que se puede comprar con los ojos cerrados. Las unidades a la venta apenas llevarán cinco o seis años en el agua, un tiempo insignificante para surcar alguna arruga en su estado de conservación. Optar por una unidad de ocasión permite además hacerse con barco seguramente dotado de un inventario completo de velas, accesorios y electrónica, y todo ello por una fracción de precio de lo que costaría comprar un modelo nuevo con todos estos elementos.
Los precios que se barajan en los varios Sun Odyssey 32 que ya empiezan a rondar en el mercado de ocasión oscilan entre los 65 y los 75 mil euros dependiendo de su edad, equipamiento y estado general. En el caso del Sun Odyssey 32 también es importante estar atento a la correcta identificación del modelo en cuestión, pues incluso en los anuncios de algunos brokers profesionales se confunden las versiones Sun Fast, Sun Odyssey y también las nomenclaturas 32, 32i, 32.1 y 32.2, correspondiendo todas ellas -como hemos intentado explicar más arriba- a modelos bien diferenciados. (publicado septiembre 2009)
Principales características
Modelo: Sun Odyssey 32
Astillero: Jeanneau
Diseñador: Philippe Briand
Años de fabricación: 2001 - 2005
Eslora total: 9,60 m.
Eslora de casco: 9,45 m.
Eslora flotación: 8,52 m.
Manga: 3,30 m.
Calado: 1,50
Desplazamiento: 4.540 kg.
Lastre: 1.370 kg.
Mayor: 25,50 m2
Génova enrollable: 23,80 m2
Agua dulce: 160 l.
Gasoil: 45 l.
Motorización estándar: Yanmar 2GM 18CV
Documentación técnica: BRICOMAR