Port Med Formentera S.L. gestionará la dársena de poniente del puerto de La Savina (Formentera)
El concurso establecía una tasa mínima de ocupación de 507.800€ y una tasa de actividad de 4% sobre el volumen de negocio. La oferta ganadora, presentada por una empresa en la órbita de Nicolás Mayol, triplica este canon de salida añadiendo un fijo anual de 1.010.000 € a las cantidades anteriores.
La APB se ha ceñido pues a la oferta –notablemente- más suculenta entre las dos presentadas, que ha sido la de Port Med Formentera, empresa del grupo de Nicolás Mayol, que gestionará durante un año, prorrogable año a año hasta tres años, los amarres y locales en la dársena de poniente en el puerto de la Savina (Formentera).
Todo y así, la votación en el Consejo de Administración de la APB no fue unánime y se abstuvieron Antoni Mercant representante de las Cámaras de Comercio de les Illes Balears, Carmen Planas de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) y Ana Juan presidenta del Consell Insular de Formentera.
La presidenta del Consell Insular, según informa Diario de Ibiza, argumentó ante los responsables de la APB que, aunque el concurso estaba basado en la mejor oferta económica, ella se abstenía en la votación, preocupada porque el incremento en la puja por esta concesión, triplicando el canon de salida, repercutiera de forma muy negativa en los empresarios de Formentera ubicados en esta zona portuaria.
La superficie a gestionar tiene 13.408 m², de los cuales 9.183 m² son el espejo de agua y el resto superficie en tierra. Se incluye también la gestión de tres edificaciones comerciales, así como la gasolinera de embarcaciones de recreo.
Una novedad en la distribución de esta dársena es la reubicación de las operaciones de embarque y desembarque de pasajeros de las barcas de excursiones a las inmediaciones de la estación marítima.
Este espacio no formará pues parte de la concesión, pero en cambio se incluye la lámina de agua que liberan las barcas de las excursiones en los muelles Pantalán y de Ribera. A petición del Consell Insular de Formentera, este espacio se dedicará en exclusiva al amarre de barcas de chárter de hasta 6 metros de eslora.
Por: Enric Roselló
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios