Empiezan de forma inminente las obras de remodelación del Club de Mar Mallorca
(23/may/20) El Club de Mar Mallorca, con sede en el puerto de Palma desde hace casi 50 años, ha recibido finalmente el visto bueno de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y de Puertos del Estado para iniciar de forma inminente la renovación de sus instalaciones en tierra y sobre el agua. Será la mayor obra de capital privado para la náutica de recreo nunca realizada en España sobre un espacio público, con una inversión próxima a los 60 M€.
El proyecto ya fue aprobado por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria en octubre de 2017 y conlleva una prórroga del título concesional por un periodo de 24,4 años. La empresa FCC Construcción y la sociedad mallorquina Vías de Obras Públicas (VOPSA) ejecutarán la obra, con previsión de que quede finalizada de cara al verano de 2022.
El acuerdo de renovación de concesión del club incluye además una tasa rondando los 10 M€ anuales que el Club abonará a la APB como arriendo de su espejo de aguas y explanada en el espacio público del puerto, superficies ambas que se mantienen prácticamente idénticas a las actuales.
La reforma busca integrar el extremo oeste del puerto de Palma a la ciudad mediante un planteamiento urbanístico que mejorará las conexiones de la estación de cruceros con el Paseo Marítimo, tanto rodadas como peatonales. El club mallorquín, operativo desde 1972 y actualmente presidido por Borja de la Rosa, renovará por completo sus instalaciones en tierra y sus muelles y pantalanes.
La primera fase de la obra dará comienzo de forma inminente y afectará las instalaciones náuticas del Club de Mar que, tras casi 50 años de intensa actividad, requieren una profunda y urgente puesta al día. La renovación de la concesión no supone aumento en el espejo de aguas disponible, que se reordenará para adaptarse a los nuevos requerimientos en eslora y manga de los yates.
La segunda fase, con inicio previsto para después del verano, se centrará en los inmuebles, que quedarán reconvertidos en un único edificio principal, junto con otro bloque anexo destinado al aparcamiento.
El Club de Mar Mallorca mantiene su vocación tradicional de club náutico y un objetivo de este proyecto de renovación es mejorar su relación con la ciudad de Palma, ofreciendo una amplia gama de actividades asociadas al mundo de la náutica de recreo.
La nueva edificación se ha proyectado siguiendo criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y ahorro de recursos naturales, buscando convertirse en referente dentro del sector náutico.
Borja de la Rosa explica que el procedimiento administrativo ha sido complejo, dada la envergadura de la obra, y añade que “la autorización de la obra marítima, una vez firmada el acta de replanteo donde se especifican sus fases, significará el comienzo oficial de la reforma del Club de Mar Mallorca. Llevamos casi tres años trabajando en la tramitación y en breve veremos cómo nuestro club empieza a convertirse en el más moderno y sostenible de Europa. En estos momentos no hay un solo proyecto como el nuestro en España”.
Pantalán para grandes esloras
La obra marítima incluye construir un nuevo pantalán para cuatro embarcaciones entre 136 y 170 m. de eslora y hasta 24 m. de manga. El nuevo muelle es el mayor habilitado hasta la fecha en un puerto recreativo español y estas cuatro embarcaciones podrán coincidir simultáneamente en el Club de Mar Mallorca.
José Luis Arrom, director del Club de Mar Mallorca, recalca el importante impacto socio-económico de la reforma, que generará alrededor de 500 nuevos puestos de trabajo entre directos e indirectos y se traducirá en un valor de las instalaciones de 170 millones de euros al final del plazo concesional.
El proyecto sitúa entre sus prioridades la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. «Queríamos un puerto del siglo XXI, adaptado a las exigencias y sensibilidades sociales de nuestro tiempo. La nueva instalación nos permitirá ampliar las políticas de eficiencia medioambiental, calidad, seguridad y servicio que ya venimos aplicando desde hace años», subraya José Luis Arrom.
Instalaciones sin barreras
Los aspectos a destacar del proyecto del Club de Mar Mallorca son, además de la mejora estética y funcional del conjunto, la apertura pública de una parte importante de la concesión. Esta apertura incluye el ensanchamiento y la prolongación del Pº Marítimo (incluyendo zonas ajardinadas y carril bici) hasta la terminal de cruceros del muelle de Pelaires. También se abrirán a peatones y ciclistas unos nuevos espacios donde ahora están los edificios sociales, que se distribuirán en tres plantas conectadas mediante rampas.
Obras durante 3 ó 4 años
Las obras se prolongarán unos tres o cuatro años desde su inicio, previsto este año 2020. Los trabajos se efectuarán mayormente durante ocho meses al año, entre el 1 de octubre y el 30 de mayo de cada año, buscando la mínima afectación a socios y clientes.
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios