Dehler 32

Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto
Mar Abierto

Construido para durar

Los Dehler de las primeras generaciones son barcos especiales y el 32 no es la excepción. Su planteamiento general, desde el diseño del casco a la decoración interior, no tiene equivalente en modelos franceses de la misma eslora. Es un barco que gusta o no gusta, pero no deja indiferente.

El Dehler 32 se presentó al público en los salones náuticos de 1993 (incluido el de Barcelona) como una evolución mejorada del Dehler 31, modelo este último aparecido en 1988 y que gozaba de muy buena aceptación entre los aficionados. Ambos compartían molde del casco, alargado un poco en el nuevo modelo para dar cabida a la plataforma de baño, si bien diferían en prácticamente todo lo demás.
El Dehler 32 estuvo en el catálogo del astillero alemán hasta 1996, cuando fue sustituido por el Dehler 33, fabricado en versiones regata y crucero.
El rápido casco del Deheler 32 es un fiel diseño de Van de Stadt, con buenos lanzamientos en proa y popa y una manga moderada que se va reduciendo hacia popa. Son formas que recuerdan las últimas épocas del IOR, un mundo donde Dehler brilló con luz propia en los años ochenta.
La construcción del Dehler 32 es modélica, con laminados de fibra aplicados manualmente, resinas de calidad, tres manos de epoxy en la quilla, refuerzos de Kevlar en varias partes del casco, placas de aluminio laminadas bajo los anclajes de la maniobra y esqueleto inox en el tintero del mástil y alrededores de la quilla.
La primera impresión al subir a bordo del Dehler 32 es de confianza. Es un barco que rezuma solidez y calidad de construcción por sus cuatro costados. Una placa en la entrada recordando su certificación Lloyds da fe que esta impresión no es simplemente eso.
Otra sensación que uno tiene mirando este 32 pies es que se antoja menor de sus 9,60 m. de eslora. La contención de manga (3,05 m.) y de francobordo, unida a la discreción de las sobreestructuras, le dan a este Dehler un aire ligero, casi de dayboat.
Con una superficie vélica de 58 m2, un desplazamiento de 4.000 kilos y un calado máximo de 1,50 m., el Dehler 32 no tenía en su momento la consideración de racer en un astillero con varios Mundiales IOR en su haber y con un catálogo con modelos y versiones de lo más deportivo.
Mirado con criterios actuales, este velero sigue siendo un ceñidor implacable y un barco capaz de sorprendentes medias en cualquier rumbo y condición de mar. Su maniobra, mucho más completa y funcional de lo que hoy es norma en un barco de esta eslora, será muy apreciada por quienes priorizan las sensaciones al volumen interior a la hora de valorar su futuro barco.
Sin olvidar el gobierno con caña, lo más sensato en barcos por debajo de los 10 metros y mucho sensible en navegación que la actual moda de las dobles ruedas.

Una cubierta para navegar
La cubierta está diseñada con sentido marinero. El antideslizante plástico adhesivo –tipo TBS- cumple perfectamente su labor, aunque en la unidad que vemos fotografiada esté pidiendo a gritos su renovación, un trabajo al alcance de cualquier bicolajero de fin de semana.
Los pasillos laterales tienen buena anchura y la cubierta de proa está libre de protuberancias, lo que facilita el tránsito y también hace más agradable el solario.
La bañera también parece bien resuelta, con unos bancos de casi dos metros de largo. Con un poco más de profundidad de suelo y de altura de respaldos se llegaría al sobresaliente en comodidad de la tripulación.
La maniobra viene presidida por un aparejo fraccionado sin burdas reposando sobre cubierta y con un piso de crucetas bastante anguladas hacia popa. La barra de escota de mayor atravesando la bañera, una ubicación proscrita en los modernos veleros de crucero puro- es perfecta para controlar la gran mayor desde la caña, mientras dos winches ST (opcionales en su día) controlan el foque sin grandes esfuerzos ni desplazamientos. El mismo caña, cruzando las escotas, puede ocuparse de trimar el génova en solitario desde su asiento en las brazolas de barlovento. La maniobra del palo llega a la bañera elegantemente disimulada bajo una falsa cubierta.

Interiores “Dehler”
En el interior, la contención de manga y de francobordo del Dehler 32 paga su peaje en una merma del volumen habitable. En comparación con distintos veleros franceses de 32 pies de esa quinta, el Dehler pierde centímetros de vida a bordo en todos los flancos, desde las taquillas a las superficies de trabajo, en el suelo o en las distintas alturas de techo.
La distribución interior es clásica, con camarote del armador y cabina de baño bajo la bañera, salón central flanqueado por la cocina y la zona de navegante junto a la entrada y camarote doble en proa.
Si en volumen habitable el Dehler 32 pierde pistonada, en calidad de acabados el barco destaca ampliamente de la media entre los barcos de serie. En su día, la mayoría de armadores optaron por la decoración “todo madera” en vez del innovador acabado “a la americana” que ofrecía el astillero. Cosas de la moda, esos paneles blancos con remates de madera que Dehler ofrecía hace 20 años como singularidad, son hoy una tendencia mayoritaria en los veleros de gran serie.
El espacio interior del Dehler 32 –al igual que la cubierta- está aprovechado con gran sentido marinero y con singulares aportaciones de imaginación y diseño repartidas por todo el barco.
Uno de los espacios estrella del interior es la zona del navegante, con la mesa de cartas colocada en sentido transversal a la marcha. Esta disposición es práctica en todos los rumbos y también es la que menos incomoda en la circulación interior. Alrededor de la mesa y en toda la estancia principal no faltan asideros. otro detalle muy “Dehler” son los interiores de las puertas con huecos moldeados a modo de taquillas, por no hablar de las anchas literas de navegación que se consiguen en el salón levantando los respaldos unidos al barco mediante cómodas bisagras. Estas literas son un verdadero must para las travesías nocturnas, los invitados ocasionales . . o las siestas del armador.
La ventilación obtiene un aprobado justito en términos globales. En el salón hay un tambucho en el techo, otro en la cabina de proa y sendos pequeños portillos sobre la cocina, en el baño y en el camarote de popa.
La cocina no es excesivamente grande –ya hemos comentado que todo el interior sufre de falta de volumen- pero está bien dispuesta, con su distribución en “L” y un gran mueble inox basculante con tres quemadores y horno. El acabado redondeado del mueble y el fregadero, perfecto como toque de diseño y para evitar golpes, no es lo mejor para el aprovechamiento del espacio.
Mención final a la caja insonorizada desmontable que protege el motor. Un auténtico ejercicio de estilo que reduce considerablemente los ruidos y permite las cómodas intervenciones en la mecánica.

Precios y oportunidades
En Dehler 32 es un barco relativamente raro en el mercado de ocasión y será difícil poder escoger al unísono entre más de un par de ocasiones a la venta. A primeros de 1994 el barco tenía un precio base sobre los 110 mil marcos alemanes (55 mil euros aprox.) un precio superior a lo estándar en barcos de serie de esta eslora y que marca un listón de valoración antes de las lógicas depreciaciones por edad o desgaste.
Con una antigüedad media que hoy (2012) rondará la mayoría de edad, cualquier Dehler 32 a la venta requerirá con toda probabilidad una completa revisión de arboladura, motor, barnices e instalaciones (agua, gas, electricidad), valorando las eventuales disfunciones que aparezcan.
El tema de la osmosis también empieza a entrar en juego y habrá que revisarla, a sabiendas de que el Dehler 32 está construido con los mejores materiales disponibles en su momento, lo cual es una tranquilidad añadida al optar por este modelo en el mercado de ocasión.

por: Enric Roselló (actualizado OCT-12)

Principales características
Modelo: Dehler 32
Constructor: Dehler
Diseñador : Van de Stadt
Material de construcción: Fibra de vidrio y kevlar
Eslora total: 9,60 m.
Eslora de flotación: 8,10 m.
Manga: 3,05 m.
Calado: 1,10 o 1,50 m.
Desplazamiento: 4.000 kg.
Lastre: 1.600 kg.
Mayor: 28 m2
Foque: 20 m2
Génova 150%: 30 m2
Asimétrico a tope de palo: 60 m2
Agua dulce : 90 l.
Gasoil : 60 l.
Motorización: Yanmar 1GM de 9 CV (2GM de 18 CV opc.)
Altura interior : 1,89 m. (máx.)
Documentación técnica : BRICOMAR