Bavaria 42 Ocean
Un velero para armadores exigentes
Dos amplias cabinas/suite, unas prestaciones notables, la cómoda bañera central y una solidez a toda prueba hacen del Bavaria 42 Ocean un velero muy seductor para cualquier propietario exigente.
La gama Ocean de Bavaria, con esloras entre los 38 y los 50 pies, estuvo en producción aproximadamente en la segunda mitad de los años 90. Con ella, Bavaria buscaba un hueco de mercado entre los armadores más puntillosos en comodidad, calidad de fabricación (cada barco estaba certificado por la Lloyd’s Alemana en su proceso constructivo) o nivel de equipamientos, sin dejar de lado las prestaciones a vela. Los Bavaria Ocean cumplieron sin duda con estos objetivos, pero la respuesta comercial no estuvo a la altura y los estrategas del astillero tomaron pronto otros rumbos hacia segmentos más populares donde encontrar un mayor número de clientes.
Se ha de reconocer que los Ocean eran barcos proporcionalmente caros. Costaba justificar, por ejemplo, que el plus de mimo en la construcción, equipamiento y acabados entre el Bavaria 42 “normal” y su equivalente Ocean supusiera un 40% de incremento en la tarifa. Este era el diferencial del precio base entre los 21,5 mill. de pesetas del Bavaria 42 y los 29,5 millones de su versión Ocean (datos 1999). El concepto Ocean perdió la batalla del precio y Bavaria se olvidó de él, . . . al menos hasta hoy.
La gama Ocean se miraba en el espejo de un estilo de navegación muy arraigado en astilleros del norte de Europa (Najad, Hallberg-Rassy, Moody, etc.). Los componentes de este cóctel son la bañera central, pocos camarotes y una decoración muy elaborada en un barco sólido, amplio de espacios, bien pertrechado en su acastillaje y generoso con la capacidad de estiba. Son barcos genuinamente de propietario y en el Bavaria 42 Ocean dos parejas (dos plazas más opcionales en el salón) pueden vivir largas temporadas a bordo y a todo confort.
A pesar del alto francobordo que impone la bañera central, la silueta del Bavaria 42 Ocean sabe hacerse discreta. Sobriedad y discreción son de hecho las constantes en este barco, con calidad en todos los rincones, pero sin llegar nunca a una ostentación superflua. Este clasicismo ha puesto al 42 Ocean al abrigo de los vaivenes de la moda, convirtiéndolo en un valor seguro en el mercado de ocasión.
Prestaciones a la altura
Penalizado por su propio desplazamiento, este 13 metros no empieza a mostrar sus cualidades hasta los 10 nudos de viento aparente. En ceñida es fácil llegar entonces a cifras de 5,5/6 nudos a 40 grados del viento real, alcanzando con facilidad más de 7 nudos al abrir las velas. Con el Volvo estándar de 59 CV, la velocidad de crucero se puede estimar sobre los 7 nudos, disfrutando de una excelente maniobrabilidad y una notable autonomía (230 l. de gasoil).
En el interior, la oscura caoba maciza es omnipresente, dando al ambiente un aire elegante, aunque quizás falto de alegría, sin que este reproche desmerezca las estupendas iluminación y ventilación naturales (4 tambuchos, 12 portillos practicables, 1 dorada). Por todas partes hay profusión de taquillas y cofres de estiba, todos ellos ventilados con unas muescas casi invisibles y fresadas en las propias puertas.
Seis o siete personas pueden sentarse holgadamente alrededor de la mesa del salón y la cocina en el pasillo de babor es espaciosa y se hace fácil trabajar en ella en cualquier condición de mar. El camarote de popa es fantástico para la eslora del barco y lo mismo puede decirse de la cabina de baño anexa, con ducha separada y una segunda puerta desde el salón. Otro bravo a los paneles de registro “integral” de la sala de máquinas, donde se puede intervenir con holgura y hay espacio sobrado para el generador.
En cubierta, la maniobra es completa y de calidad, destacando entre el equipo de serie el mástil Selden con toma de rizos automática (mayor enrollable o con sables forzados según opción), el acastillaje mayormente Harken, la rueda forrada de piel o la electrónica Autohelm. La circulación por cubierta se hace fluida por la ausencia de superficies inclinadas y unos asideros que llegan muy hacia proa imprimen una buena sensación de seguridad. La bañera resulta confortable por su tamaño y su recubrimiento de teca, quedando abrigada de los elementos con un parabrisas de cristal sobre estructura de aluminio.
Precios y oportunidades
Bavaria no siempre se ha manejado en el segmento de los veleros de “primer precio”, entendiendo este concepto no como un rasero de calidad, sino como un estándar tipo en los detalles de interiorismo o equipamiento. Sus gamas del siglo pasado pueden presumir de un inventario de serie y un mimo de acabados que no encontramos en los actuales modelos. Pero también se ha de de decir que entonces, cualquier Bavaria era un 10 o un 20 por ciento más caro que un Jeanneau o Benétéau de la misma eslora.
El Bavaria 42 “normal” y el Ocean compartían un mismo casco diseñado por J&J. Aparte de la configuración de cubierta y de la distribución interior, el 42 Ocean tiene una tonelada más de desplazamiento -todo él en la quilla- y apenas 1 m2 menos de superficie vélica. Es un barco duro de escora, construido con seriedad y con un alto nivel de equipamiento. Su mayor inconveniente, que era su alto precio, queda matizado con el tiempo. Hoy en día, el diferencial entre las dos versiones del Bavaria 42 apenas es una fracción de los 8 millones que había en su momento.
La cotización del 42 Ocean ronda actualmente los 120/140 mil euros. Por esta cifra se accede a un barco moderno, seguramente equipado hasta la saciedad, muy confortable para dos parejas, con unas excelentes cualidades de navegación y todavía exento de los achaques que poco a poco empiezan a aparecer modelos con más de 10 años a sus espaldas. Son ocasiones para mirar con detenimiento.
Principales características: Constructor: Bavaria Yachtbau, Diseñador: J&J, Años de fabricación: 1997 – 2001, Precio base 1999: 129.500,- € aprox.), LOA: 13,40 m., HL: 12,95 m., HWL: 12,25 m., Manga: 3,95 m., Calado: 1,95 ó 1,55 m., Desp.: 9.400 kg.,Lastre: 3.900 kg., Motor std.: Volvo MD 22P (59 HP), Agua: 380 l., Gasoil: 230 l., Mayor enrollable: 33,70 m2, Mayor sables forzados: 40,30 m2, Génova: 51,50 m2