Swan 128: Invitación al crucero más confortable y al éxito en las regatas del más alto nivel

Mar Abierto Unas líneas intemporales para un velero sin compromisos en sus aspir
Mar Abierto Los interiores, obra de Misa Poggi, ofrecen una alta personalización

(4/oct/22) Nautor continúa imparable presentando nuevos modelos. El último es el Swan 128 que –como todos los recientes modelos terminados en ‘8’, se plantea como un regata/crucero sin concesiones. El Swan 128 se asemeja en concepto y líneas generales a los recientes 108 o incluso 88. El gabinete de German Frers, con ayuda de Cape Horn Engineering, han optimizado tanto el diseño del casco como la distribución interior.

El proyecto del Swan 128, el mayor velero construido por Nautor desde el Swan 131 de 2006, coincide con los 40 años de colaboración de Gremán Frers con el astillero finlandés, una colaboración especialmente activa en la última década, con 13 nuevos modelos , 7 de los cuales de más de 80 pies.
El recién llegado está diseñado para travesías oceánicas pero también aspira a triunfar en cualquier regata internacional, sin necesidad de cambiar sus características. El casco está diseñado para su mejor rendimiento a diferentes velocidades, permaneciendo simétrico en diferentes ángulos de escora.
La adopción de la doble pala del timón garantiza un buen control a altas velocidades y promete una notable sensibilidad de las ruedas a pesar del considerable tamaño del barco. La escora contenida -en torno a los 20º en condiciones óptimas- se traduce también en un notable confort a vela. El generoso plano vélico proporciona la potencia necesaria para una navegación divertida incluso con vientos suaves, al tiempo que se mantiene manejable en condiciones más desafiantes. Las polares reseñan picos por encima de los 17 nudos.

Cubierta e interiores
La configuración del salón ligeramente sobre elevado le da al barco una sensación deportiva, con una bañera dividida en tres áreas. El área delantera, protegida por capota y bimini retráctil, está dedicada a los invitados. Su configuración con sofás en “C”, mesa doble y solárium en popa viene de serie, pero la distribución permite una amplia gama de opciones. El área central de la bañera incluye todo lo necesario para maniobrar el barco, desde las ruedas a los winches y mordedores. Una segunda escala en esta zona, conecta directamente con los camarotes de la tripulación. Toda la popa, separada por un ligero desnivel, está dedicada al relax y se comunica con la plataforma de baño. El amplio garaje del auxiliar aloja un modelo de 4,50 metros.
El estudio Frers y la arquitecta Misa Poggi son los autores del diseño interior. El salón queda elevado y dispone de mucha luz natural y vistas panorámicas tanto de pie como sentado, con dos áreas separadas entre el salón y el comedor.
Las posibilidades de personalización de interiores son casi infinitas, permitiendo modular desde el tamaño de las habitaciones al número y equipamiento de las cabinas de invitados. La zona de popa está dedicada a la tripulación, con 3 camarotes dobles tipo suite, comedor propio y una gran cocina con isla central y mucho espacio para los electrodomésticos. El área se completa con la sala de lavandería, que incluye tabla de planchar. La zona de navegación se ubica cerca de la escala de popa y la sala de máquinas utiliza toda el área debajo el salón para motores y tanques, concentrando los pesos principales debajo en medio del barco.
A partir de una base de roble natural, hay una amplia variedad de maderas, cueros y textiles para la decoración. .

Construcción y tecnología
Decenas de Maxi Swan han cruzado océanos y ganado importantes regatas. Para la fabricación del casco y su cubierta se utilizan tejidos de carbono preimpregnados con resina epoxi en sándwich con núcleo Corecell. El proceso implica un curado al horno de 20 horas y un poscurado final. El aislamiento acústico está especialmente cuidado tanto navegando como en fondeo. El Swan 128 lleva también una hélice de paso variable que optimiza la eficiencia y reduce el ruido y las vibraciones.

Características: HL: 38,98 m., LWL: 35,94 m., BMAX: 8,65 m., Calado: 4,70 m. (opc. telescópica de 3,70 a 5,70 m.), Desp.: 122.800 kg., Quilla: 39.500 kg., Mayor: 415,9 m², Triángulo proa: 368,9 m²., m, Foque: 401,5 m²., Asimétrico: 1.180 m²., Combustible: 5.500 l., Agua: 2.650 l., Motor máx: 550 CV, Agua caliente: 200 l., Aguas grises: 600 l., Aguas negras: 600 l., Diseño: Germán Frers, Interiorismo: Misa Poggi, Precio base: NC (www.nautorswan.com)