Primeras imágenes en el agua del Y-9, un singular crucero/regata de Bill Tripp para Y-Yachts

Mar Abierto Prestaciones y comodidad en el buque almirante de Y-Yachts, capaz de
Mar Abierto Líneas de agua limpias y estilizadas, que no excluyen una altura del
Mar Abierto Dos visiones de la escala de entrada al barco, con iluminación noctu
Mar Abierto Según los decoradores, el estilismo interior es sobrio y minimalista
Mar Abierto El astilleero propone hasta 5 distribuciones interiores para adaptar

(30/nov/22) El nuevo Y9, buque insignia de Y-Yachts , nace de la ambiciosa idea de construir un velero ligero para su eslora, sencillo en su maniobra y confortable en largas travesías oceánicas. Con una eslora de casi 30 m., el Y9 tiene un volumen equiparable a un velero de 100 pies, con un verdadero apartamento privado para el armador, cómodas cabinas para invitados y un área de tripulación grande y flexible.

El diseño exterior y la arquitectura naval del Y-9 son obra del gabinete norteamericano de Bill Tripp, mientras que el interior está firmado por Norm Architects y Design Unlimited. Como todos los YYachts, el Y9 está laminado con fibra de carbono en el casco y sus refuerzos y continuando hasta el palo y la botavara, aspirando a ganar algunos trofeos en la Superyacht Cup o la Maxi Rolex Cup.
Según el astillero, el primer comprador del Y9 estaba interesado en principio en un 100 pies. Tras varias reuniones, en Y-Yachts le convencieron de que los veleros se vuelven desproporcionadamente caros a partir de los 100 pies, pues muchos de los componentes del barco se han de fabricar a medida. Con el Y-9, en Y-Yachts prometían la comodidad de un 100 pies en un 90 pies.

Espacio, calidad y prestaciones
El Y9 genera un gran volumen para el garaje del auxiliar en popa. Otro plus es el apartamento del armador, con despacho, vestidor, dormitorio y baño doble con ducha e inodoro separados. También se han priorizado las zona de tripulación, con camarotes grandes, zonas de estiba bien pensadas y un salón propio. En todo caso, Y Yachts ofrece no menos de 5 diseños diferentes para el Y9, incluyendo versiones Pilot Saloon o totalmente personalizadas.
Norm Architects de Copenhague y Design Unlimited de Lymington han creado para este velero un estilo escandinavo de elegante minimalismo. Para ello han utilizado telas combinadas con paneles de roble aceitado gris, buscando que el barco sea un lujoso refugio de la vida cotidiana. También se ha dado mucha importancia a la insonoridad interior, confiada a los especialistas de Van Cappellen.
En cubierta, el buque insignia de Y-Yachts tiene todos los reglajes funcionando con botón, por lo que este velero de casi 30 m. puede ser llevado por solo dos personas en modo transporte.
Su potencial es impresionante y los 2 dígitos en la corredera son la norma. Una mayor de 242 m², o un genaquer de 617 m² permiten normalizar velocidades de 26 nudos y singladuras de hasta 240 millas en 24 horas con una tripulación de cuatro personas en modo crucero con armador.
El garaje del nuevo Y9 esconde el nuevo catamarán YTender, también construido con carbono y con solo 230 kg. de peso para sus 4,35 m.. El Y-tender es estable y eficiente en navegación y está disponible con FB o motor eléctrico. Su cintón hinchable se vacía o llena en 45 seg. (bomba eléctrica en el casco) y reduce la manga en 30 cm., para una fácil estiba.

Comentario del diseñador, Bill Tripp
“Hemos diseñado un velero que puede ser manejado cómodamente con tripulación reducida. Equipado con foque autovirante o Código 0 enrollable, este barco pueden cruzar océanos en las peores condiciones y su rendimiento con ventolinas atraerá a los navegantes más entusiastas. El Y-9 equipa dos motores principales, con hélices de proa y popa; todo ello controlado con joystick. Es muy fácil de maniobrar.
Están construidos en composite carbono/epoxi y la primera unidad viene con un pack Oceanvolt que incluye 14 m² de paneles solares sobre el bimini y un parque de baterías que permiten que el barco casi sea autosuficiente de energía tanto navegando como amarrado.
La forma del casco está optimizada para 15° de escora, que es la más típica en alta mar. El barco tiene una forma prismática alta para la navegación oceánica de alta velocidad, con un plano vélico generoso que contribuye a que navegar con apenas 6 nudos de viento sea un placer. La relación entre manga y calado es baja para evitar pantocazos contra el viento en las grandes olas oceánicas.
Diseñar un velero de esta eslora para ser construido en serie es un reto, pues el barco debe tener características adaptables a cada cliente, en un equilibrio de velocidad, fiabilidad y comodidad que sea funcional en un crucero oceánico o en regatas de altura con un precio razonable en su eslora y tipología”.

Características: LOA: 29,71 m., LWL: 26,04 m, Manga: 6,80 m, Calado: 4,25 m. fija, 3,20 – 4,80 m. abatible, Desp.: 55 T, Lastre: 18,9 T, Combustible: 3.000 l., Mayor: 272 m², Foque AV: 188 m², Code 0: 520 m², Genaquer: 617 m², Diseño: Tripp Design, Interiorismo: Norm Architects/Design Unlimited, Cosntructor: Michael Schmidt Yachtbau – Y-Yachts (www.yyachts.de)