ClubSwan 80: Nacido para revolucionar el mundo de los Maxi

Mar Abierto - El ClubSwan 80 busca revolucionar la clase Maxi con prestaciones f
Mar Abierto - La quilla basculante y retrácil se combina en el ClubSwan 80 con l

“Nos gustaría introducir un nuevo concepto en el mundo de los Maxi y estimular la participación de los armadores a nivel internacional. Por eso hemos creado un nuevo ClubSwan 80, aunando las mentes más brillantes de la industria náutica”. Con estas palabras Enrico Chieffi, vicepresidente del Grupo Nautor, presentaba mundialmente el nuevo ClubSwan 80, ya en construcción.
Tras el éxito del ClubSwan 36 y del ClubSwan 50, el Super Maxi ClubSwan 125 está pronto a botarse esta próxima primavera, dispuesto a batir todos récords. Pero Nautor's Swan no descansa y amplía la familia ClubSwan con otro proyecto tecnológicamente avanzado y radical.
El objetivo ClubSwan 80 es crear un maxi para regatas en tiempo real: yates idénticos, modernos, rápidos y divertidos para competir de igual a igual. Para la construcción del nuevo modelo, el astillero finlandés se ha asociado con su homólogo italiano Persico Marine, un astillero de reconocida experiencia en la construcción de veleros de alto rendimiento.
Persico dispone del know-how adquirido fabricando los VO65 de la vuelta al mundo y actualmente es el proveedor de los famosos foils de los AC75 para la próxima America's Cup, unas piezas absolutamente idénticas en todos los barcos.
El primer casco, laminado en carbono, ya está en construcción. El mástil, que aloja una superficie máxima en ceñida de 440 m², también es de carbono, lo mismo que el botalón retráctil y los dos timones. Sus formas muestran una quilla pendular a la imagen de los Imoca 60, junto a unos foils con sustentación, parecidos a los de los AC75. La quilla, que baja a 6,60 m., tiene un mecanismo retráctil que la sube hasta 4,50 metros. Distintas formas fueron validadas intensamente en el C.F.D. de Juan Yacht Design. La unión de Nautor's Swan, Persico Marine y el arquitecto Juan Kouyoumdjian, junto con expertos como Vittorio Volonté (gestión del proyecto), Giovanni Belgrano (ingeniería), Scott Ferguson (Rig Design) o Nauta Design (interiores) garantizan el buen fin del proyecto.
La clase ClubSwan 80 tiene previsto debutar en la Maxi Rolex Cup de 2022 con tres unidades y se unirá al exclusivo calendario de regatas OD de la marca finlandesa, manteniendo la norma ‘de la casa’ de que los armadores vayan al timón de sus barcos para fomentar una competencia amigable, además, lograr un acertado equilibrio entre diversión y competición, un equilibrio que Swan cultiva con acierto desde siempre. Ubicación, organización, gestión de regatas y actividades en tierra son los cuatro pilares del éxito de las regatas de Swan.
Y la familia ClubSwan no se detiene aquí, anunciando un proyecto de 60 y tantos pies que ya está en la mesa de dibujo.
Características ClubSwan80: LOA = 23,99 m., LWL = 23,89 m., Manga = 6,00 m., Calado máx.: 6,30 m. Calado mín.: 4,50 m., Sup. Vél en ceñida: (mayor + 100% triángulo de proa) = 440 m²