ClubSwan 43; la versión de Nautor’s Swan sobre lo que debe ser un buen regata/crucero
(24/ene/23) Nautor Swan presenta su nuevo regata/crucero, el ClubSwan 43, que ofrece una acomodación más cuidada que anteriores modelos de esta gama y promete una alta competitividad en regatas de flota con rating. El CS43 se sumará también al animado circuito internacional ClubSwan, que ya incluye los CS 36, 50, 80 y 125.
Diseñado por el franco/argentino afincado en Valencia Juan Kouyoumdjian, el nuevo ClubSwan se anunció originalmente como un 41 pies, pero ha crecido hasta los 43 pies para adaptarse mejor a las nuevas regulaciones ORC y con el fin de brindar a los armadores una posibilidades más confortables de uso en crucero.
Si las líneas de agua las firma Juan K., los interiores son un diseño del gabinete de Lucio Micheletti, de Micheletti+Partners, mientras la ingeniería del proyecto la organiza Pure Design & Engineering.
“El CLubSwan 43 integrará lo mejor de ambos mundos”, anuncia Juan Kouyoumdjian, “Es un puro velero de regata y a la vez un yate elegante con interiores acogedores. Será muy interesante verlo competir tanto en regatas OneDesign como en regatas de flota con rating, donde conserva todas sus posibilidades de victoria”.
El CluSwan 43 está laminado al vacío con resina epoxi y sándwich de PVC, incluyendo laminados con fibra de carbono en las zonas de mayores esfuerzos. El resultado es un casco de poco más de 13 m. con la máxima rigidez, pero con un desplazamiento que apenas supera los 7.000 kilos, cuando un reciente velero deportivo de esta eslora como el First 44 ronda las 10 T. de desplazamiento.
El calado, con quilla con bulbo en “L”, llega a los 2,70 metros y la superficie vélica en ceñida se cifra sobre los 118 m². Todo ello en un casco de 4,58 m. de manga, una única pala de timón (dos ruedas) y el aparejo fraccionado sin burdas.
En la lista de opciones del CS43 están prácticamente todos los elementos de maniobra, velamen y electrónica que pueden esperar los más regatistas, pero tampoco faltan complementos a la comodidad como el molinete, el lazy bag, el foque enrollable, los cofres de bañera amovibles, la pasarela (obviamente de carbono), el Pack TV + audio, el calentador de agua, la ducha en cubierta, el toldo bimini, la mesa exterior desmontable o las colchonetas para los bancos de la bañera.
El interior combina sobriedad y estilismo en su decoración y acabados, pero incluye lo necesario para el crucero. De serie, el barco viene con una distribución tradicional con tres cabinas dobles, un baño completo, cocina en “L”, salón comedor ocupando toda la manga del barco con mesa central de alas abatibles y triángulo de proa sin puerta para ahorrar peso y ganar sensación de amplitud. La mesa de navegación no está prevista como tal y destacan en la decoración los estilosos armarios tipo ‘maleta colgable’, con puerta textil, que hay en todos los camarotes.
Características: LOA: 14,56 m. (14,65 m. Perf.), HL: 13,10 m., LWL: 13.10 m., BMAX: 4,58 m., Cal.: 2,70 m., Desp.: 7.050 kg., Sup. Vél.: 118,2 m², Triáng. Proa: 45,50 m², Mayor: 72,70 m², Asimétrico: 174 m², Gasoil: 150 l., Agua: 300 l., Motor: Yanmar 40 CV Saildrive, Diseño: Juan Kouyoumdjian, Ingeniería Estructural: Pure Design & Engineering, Interiorismo: Micheletti & Partners, Precio base: NC (www.nautorswan.com)
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios