Torqeedo y BMW harán que el IMOCA ‘Malizia’ de Boris Herrmann dispute la Vendée Globe sin emisiones

Mar Abierto - El 'Malizia' disputá la Vendée Globe 2010 con un sistema de propul
Mar Abierto - Este es el esquema preliminar de los dispositivos BMW y Torqeedo q

(2/5/18) Boris Herrmann tiene previsto competir en la Vendee Globe 2020 con el IMOCA 'Malizia' bajo el gallardete del Yacht Club de Mónaco. En línea con los planes a medio plazo de la Clase Imoca, el patrón alemán ha llegado a un interesante acuerdo con las empresas BMW y Torqeedo para incorporar en su velero una tecnología de propulsión, gestión y recarga de energía con ‘Cero’ emisiones contaminantes.

La marca BMW tiene un exitoso historial de transferencia tecnológica entre los barcos de regatas y los automóviles a través de su larga historia de patrocinio en la Copa America. Hay materiales desarrollados originalmente para las regatas, como el polímero ultra ligero de fibra de carbono reforzado, que ahora se utilizan para construir los vehículos i3 e i8 de BMW.
En un sentido inverso, desde 2017 la marca alemana utiliza baterías de litio que impulsan estos revolucionarios vehículos. Estas baterías llevan varios años adaptadas por Torqeedo para impulsar los sistemas de motorización eléctrica para embarcaciones.
La próxima generación de baterías de litio BMW i, que se caracterizan por una superior densidad de energía y longevidad, ya han sido adaptadas a la náutica por Torqeedo. Y en colaboración con BMW, se están realizando pruebas para poner a punto un sistema de motorización fiable y sin emisiones para IMOCA 60 'Malizia'.
El objetivo es encontrar la alternativa el motor diesel, que pesa aproximadamente 380 kg (incluido el combustible) y está a bordo principalmente por razones de seguridad y recarga de baterías. Una opción que se estudia es reemplazar este motor por otro eléctrico Torqeedo, conectado al sistema de baterías BMWi. Este motor eléctrico deberá además trabajar como hidrogenerador –de forma continua o intermitente- mientras el velero navegue a vela, cargando las baterías de litio y suministrando energía a los sistemas eléctricos y electrónicos de a bordo y también a la quilla pendular.
"Navegar en regata alrededor del mundo sin emisiones contaminantes y produciendo tu propia energía, es un planteamiento base muy inspirador", explicaba Boris Herrmann, patrón del 'Malizia'. "Nuestro socio tecnológico BMW está llevando a cabo una investigación exhaustiva sobre el desarrollo de baterías para automóviles híbridos y eléctricos. Compartimos una visión común de integrar estas baterías en 'Malizia' ".
"Este proyecto también crea una sinergia combinando la experiencia de Torqeedo con motores eléctricos integrados y los sistemas de gestión de energía para el entorno marino y la tecnología de batería de de BMW", confirmaba Christoph Ballin, CEO de Torqeedo.
El 'Malizia' navega bajo la grímpola del Yacht Club de Monaco (YCM), club del que es vicepresidente Pierre Casiraghi, el hijo más joven de Carolina de Mónaco. Casiraghi apoya la campaña de Herrmann para la Vendée y es el co-patrón del ‘Malizia’ en las regatas A-Dos en las que participa. En 2017 quedaron terceros en la Fastnet.

Comentarios

IMOCAS SIN DIESEL

HOLA A TODOS LOS LECTORES.

Se debería recordar que Javier Sansó ya utilizó un Imoca 60 100% ecologico en otra edición de la Vendee Globe no pudiendo completarla por una avería estructural y no de los sistemas energéticos