Sterling Power estrena la tecnología de litio en sus baterías de 100 Ah y 120 Ah. para náutica
(31/12/17) Un peso reducido a la mitad, una esperanza de vida útil multiplicada por 20 y un amperaje aprovechable al 100%, en vez del 50% de las baterías convencionales. Estas son las cualidades de las nuevas baterías de litio que comercializa la firma británica Sterling Power, que tienen además las mismas cotas que sus equivalentes en plomo, facilitando la sustitución. El precio, rondando los 1.400 € en el modelo de 100Ah. sigue siendo el talón de Aquiles de esta tecnología.
Las baterías de litio llevan años en nuestra vida cotidiana, alimentando teléfonos móviles y todo tipo de equipos portátiles. Estas baterías tienen numerosas ventajas sobre las de plomo, empezando por un peso reducido a menos de la mitad, una esperanza de vida útil 20 veces superior a las de plomo y un aprovechamiento al 100% de su amperaje disponible, cuando las baterías de plomo apenas permiten aprovechar el 50% de su capacidad.
Comentar también que las nuevas baterías de Sterling Power vienen en carcasas estancas de las mismas cotas que las baterías convencionales que sustitiyen, facilitando mucho las renovaciones de parques. Las carcasas encierran toda la electrónica necesaria en esta tecnología e incluso los bornes de conexión quedan en la posición habitual en lo alto de las baterías. Pensado en la renovación del parque, alivia también la ligereza de las nuevas baterías, con apenas 15 kg. de peso en el modelo de 100Ah, la mitad que equivalente de plomo.
En su contra está un precio todavía imponente aunque, afortunadamente, mejorando de año en año. La batería de 100 Ah de Sterling Power tiene un precio base de 1.250 £ (1.400 € aprox.), cuando su equivalente con tecnología AGM de plomo ronda los 120 €.
Asumiendo que con la nueva tecnología el amperaje del parque se puede reducir casi a la mitad gracias al mejor aprovechamiento de la energía, y teniendo en cuenta que las baterías de litio durarán bastantes más años al admitir hasta 10.000 ciclos de recarga (1.000 ciclos en las baterías convencionales), la inversión se justifica.
En todo caso, sustituir un parque de 500 Ah de baterías de plomo vale 600 €. Y hacer lo mismo empleando tecnología de litio, incluso rebajando la capacidad del parque a 300 Ah, supone invertir 4.200 €. Son dos cifras bien distintas.
La firma británica Sterling Power también ha solucionado otro de los clásicos problemas de las baterías de litio en su adaptación a los sistemas de recarga por alternador de motor habituales en náutica (y en automoción o caravaning). Las baterías de litio exigen voltajes estables y específicos en todos los procesos de carga y la solución de Sterling Power es combinar sus nuevas baterías de litio de 100 y 120 Ah con el cargador Battery to Battery de la marca.
De esta manera, cuando el voltaje que llega del alternador del motor es demasiado bajo, el cargador inteligente sube la tensión. Y cuando ocurre lo contrario, normalmente en los primeros minutos de puesta en marcha del motor, el cargador rebaja la tensión. Así se consigue que las baterías de litio tengan en todo momento el correcto nivel de tensión, que oscila entre los 13,6 v. de mantenimiento, los 14,6 en absorción y los 14,8 de máxima intensidad. (www.sterling-power.com)
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios