Ocean Scout TK: Cámara de visión térmica, adaptada a la náutica, por menos de 600 $
(14/2/16) La empresa FLIR amplía su gama Ocean Scout de cámaras térmicas adaptadas a la náutica. Los tres modelos primeros de esta gama están entre lo mejorcito a lo que un navegante deportivo puede aspirar, pero sus precios a partir de los 3.000 U$D no son precisamente populares. La nueva Ocean Scout TK ‘poda’ un poco las prestaciones, pero reduce el tamaño a la mitad y el precio a menos de una tercera parte.
Una excelente noticia para el aficionado medio, que ve la primera puerta abierta a su bolsillo para hacerse con uno de estos prácticos elementos de seguridad.
Las cámaras térmicas, presentadas para uso civil hace unos 7 años, fueron un importante paso adelante respecto a las cámaras de visión nocturna. En vez de llevar sensores de alta capacidad para detectar la luz, las cámaras térmicas tienen unos sensores (micro bolómetros) con la singular capacidad de detectar las diferencias de temperatura de los cuerpos y objetos en su campo de visión. Esta cualidad les permite componer imágenes de un gran realismo en la más completa oscuridad, cualidad de enorme utilidad en navegación nocturna.
La multinacional norteamericana FLIR es una de las empresas punteras en este sector, con amplias aplicaciones en el ramo militar, en medicina, meteorología y diversas aplicaciones civiles. La náutica, como suele ocurrir, es de largo el mercado comercialmente menos suculento que tiene esta moderna tecnología, pero aprovecha las inversiones tecnológicas en otros sectores. Las cámaras térmicas portátiles de FLIR tienen las gamas Ocean Scout, First Mate y BHM y entre sus gamas fijas, las FLIR son las cámaras térmicas aque equipan los MFD de Raymarine, marca en la órbita empresarial de FLIR desde hace unos años.
Centrándonos en el nuevo equipo portátil, que FLIR ha presentado esta semana en el Salón Náutico de Miami, el sensor térmico de la nueva Ocean Scout SK tiene una resolución de 160 x 120, cuando los modelos mayores de las Ocean Scout llegan a los 240 x 180 en la OS 24, 336 x 256 en la OS 320 y hasta 640 x 512 en la OS 640. En la práctica, esta resolución permite detectar un barco a 900 m. de distancia y un MOB a unos 350 m. en al caso de la OS 240, cifras que suben hasta 3.000 m. y 1.100 m. en la OS 640. Por lógica (no se especifica todavía en la descripción del equipo), la SK debería andar por una capacidad de detección sobre los 600 m. en caso de barcos y 200 m. para los MOB. Son cifras modestas desde el punto de vista comparativo con otros modelos, pero suficientes para un amplio abanico de situaciones en la náutica deportiva. FLIR anuncia que esta merma de sensibilidad se compensa parcialmente por la mejorada capacidad del display reproductor para ofrecer imágenes de gran realismo.
La rebaja del precio de la Ocean Scout SK respecto a las otras OS del catálogo también ha obligado a prescindir del video integrado o del zoom (de 2x a 8x) que van equipando los modelos superiores, pero sí se ha mantenido el formato InstAlert, que destaca en pantalla con un color rojo los grandes contrastes térmicos, facilitando mucho la detección de un MOB.
Vistos a grandes rasgos los pros y contras del nuevo equipo y comparando las prestaciones de la Ocean Scout SK con su equivalente en precio en una cámara nocturna, la balanza se inclina sin duda por la cámara térmica. (www.flir.com)
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios