Nuevos Mercury 15 y 20 CV: Sensiblemente más ligeros y con un mando popero muy versátil

Mar Abierto - Las nuevas funcionalidades del mando popero son un importante recl

(4/12/17) Los nuevos fueraborda de 15 y 20 CV EFI 4 T de Mercury destacan a primera vista por su singular mando de control, con interesantes y novedosos ajustes. Los nuevos bloques llegan con peso de 45 kg, lo que supone una dieta de 5 kg sobre los motores que reemplazan, mejorando también las cifras de consumo, facilidad de arranque, ruido y par de potencia.

Empezando por el mando de popa, lo primero que destaca es que se entronca en el centro del motor, y no en su lateral de estribor del barco como es habitual. Partiendo de eta centralidad, el mando puede entonces angularse de forma fija hasta 18° hacia una u otra banda con un simple tornillo, para gobernar entonces la embarcación cómodamente con la mano derecha o la izquierda.
El mando lleva también un sistema que invierte el sentido de giro del cable del puño acelerador. Quienes prefieren el modo ‘moto’ pueden así gobernar su barca con el puño derecho y acelerando en sentido horario como en una motocicleta. Los usuarios también apreciarán el control de fricción del puño que, ajustado al mínimo, recupera el ralentí con su muelle de retorno. El botón de paro de emergencia en el extremo del puño incide tanto en la comodidad como en la seguridad.
Otra característica que facilita el uso de los nuevos Mercury es el cambio de marchas en el propio mando. Y terminar comentando el sencillo sistema de ajuste del ángulo vertical, que se fija en cualquier posición mediante un gran tornillo plástico de apriete en el mismo mando.
Según John Buelow, vicepresidente de Mercury Marine. "Los fueraborda EFI 15-20 CV son más fáciles de arrancar, intuitivos de operar, ligeros, económicos en consumo de combustible, silenciosos, potentes y muy fiables"
Diseñados tanto para auxiliares o para trabajo, los nuevos Mercury llevan inyección electrónica (EFI) y tienen un arranque fácil sin necesidad de batería (arranque eléctrico opcional). Son uno de los bloques más ligeros en su clase y llevan un sistema de anclajes de cincha, lo que mejora su facilidad de izado y montaje en la auxiliar. La aceleración, la velocidad máxima y el consumo se han mejorada también respecto a los motores que sustituyen.
El mantenimiento también se ha facilitado, incluyendo sistemas de drenaje de aceite anti-goteo y anti-derrames, de endulzado por agua dulce, decantador de agua en el combustible y la guía de mantenimiento impresa bajo de la carcasa.
. Usando herramientas básicas, los navegantes pueden ajustar el mando popero de 6 en 6º hasta un máximo de 18º a babor o a estribor.
En la actualidad, los usuarios carecen de la capacidad de ajustar el ángulo de funcionamiento vertical de un mando popero. La investigación de Mercury demostró que la mayoría de los usuarios desean tener esta capacidad, porque determinados diseños de embarcaciones a veces dificultan el acceso. Como respuesta, Mercury ha diseñado un mando popero que permite a los usuarios cambiar rápida y fácilmente el ángulo de funcionamiento vertical del mando popero desde -5 ° hasta +10 ° para un fácil alcance y una conducción cómoda. Mercury también ha diseñado una función de bloqueo de inclinación que bloquea el ángulo de la barra en 73 °, lo que permite colocar el mando popero fuera del camino.
Las funciones intuitivas montadas sobre el mando popero multifuncional incluyen el acionamiento del cambio y el botón de pare integrados en la empuñadura de aceleración. Esta empuñadura, más grande y de un material similar al caucho, es fácil de agarrar. (www.touron-nautica.com)