Mercury JPO: Las maniobras con joystick por fin accesibles a las pequeñas embarcaciones

Mar Abierto El conjunto motor/hélice del JPO es retráctil y se instala en la pop

(23/ene/22) El nuevo e ingenioso sistema JPO de Mercury utiliza pequeños motores fueraborda eléctricos escamoteados y retráctiles en proa y/o popa como propulsores de maniobra en motoras con un solo fueraborda. El sistema, que se maneja con un joystick específico, está inicialmente pensado para los populares barcos/plataforma de las aguas interiores norteamericanas.

El sistema JPO es un nuevo camino abierto por Mercury para simplificar la instalación y abaratar los costes de los tradicionales sistemas de propulsión de proa y popa en las maniobras. De momento, el equipo ha sido ideado para los populares barcos tipo 'pontoon' (pantalán flotante) que menudean las aguas interiores norteamericanas. Estos barcos están construidos sobre dos grandes flotadores de aluminio a modo de un catamarán y no permiten instalar las tradicionales hélices de proa en túnel. El tiempo dirá si es posible la adaptación del sistema JPO a otros barcos menores con fueraborda.
El sistema JPO es compatible con la dirección hidráulica o electrohidráulica del motor fueraborda principal y añade unos propulsores integrados y retráctiles en proa y/o popa. Una vez desplegados, estos propulsores se coordinan con el motor principal. El patrón solo ha de accionar el joystick en la dirección deseada (hacia un lado, en diagonal, hacia adelante, hacia atrás o ciabogando 360º) y el sistema lleva el barco hacia allí. El JPO permite instrucciones combinadas, como girar y moverse lateralmente simultáneamente.
El JPO está disponible en configuración Básica y Premium. La versión Básica se adapta a los FB Mercury FourStroke, Pro XS y SeaPro con controles DTS y se combina con la dirección hidráulica tradicional, lo que lo hace accesible a una amplia gama de embarcaciones. La versión Premium se acopla a la gestión de dirección electrónica y se integra con los Mercury Verado de 250/600 CV y con la pantalla VesselView, con acceso al piloto automático y la navegación. (www.touron-nautica.com)