Free Wheeling: Fueraborda sin gasolina, sin baterías, sin ruidos, sin problemas, . . .

Mar Abierto - Máxima simplicidad y ecología con el funcionamiento manual del fue

(12/11/16) Ideado y comercializado desde Australia, la simplicidad de este motor fueraborda rompe con todo lo conocido. El Free Wheeling puede propulsar chinchorros y pequeñas embarcaciones y su fuerza motriz es puramente manual. Solo pesa 2,5 kg. y la rotación de su manivela sobre el espejo de popa llega a la hélice con una desmultiplicación de 3:1, lo que procura velocidades del orden de 3,5 nudos a un tender de hasta 4,5 metros. No es más rápido que un motor convencional, pero sí bastante más veloz que los 2 nudos conseguidos normalmente a remo.

Ron Marks es el CEO de Dynamic Products Corporation, una empresa australiana especializada desde hace más de 50 años en accesorios para esquí náutico, wakeboards y otros deportes de acción. Marks vio un prototipo muy rudimentario del Free Wheeling en China y pronto llegó a un acuerdo con su diseñador para fabricarlo y comercializarlo a través de una empresa conjunta. Tras dos años de pruebas, el Free Wheeling ya es un modelo definitivo que se comercializa a un precio rondando los 150 U$D, una décima parte de lo que cuesta un pequeño motor de gasolina o eléctrico.
La simplicidad de este motor manual es evidente. Solo pesa 2,5 kilos y un único engranaje aumenta la velocidad de giro de la manivela hasta un ratio de 3:1, transmitiendo sin apenas esfuerzo este movimiento a una hélice sobredimensionada de 35 cm. Este sencillo fueraborda es perfecto para equipar el chinchorro del barco, pero también sirve para pequeñas barcas de pesca en aguas interiores, cayacs o embarcaciones playeras.
En apenas un año desde el inicio de su comercialización, las ventas del Free Wheeling han superado las 40.000 unidades, creando incluso problemas de suministro a su fabricante. Las ventajas de este motor empiezan con su reducido peso, siguen con un ajustado precio y continúan con una sencilla fiabilidad y una más que rigurosa ecología de funcionamiento, sin ruidos ni emisiones polucionantes. (www.ronmarks.com)