Ancla Knox: Anuncia un 40% más de agarre que la Spade o la Rocna

Mar Abierto - En apenas 0,6 m. el ancla Knox queda completamente enterrada en la

(07/05) John Knox es un profesor universitario jubilado que, después de varios años efectuando distintas pruebas de anclas para las más importantes revistas náutica británicas, se ha decidido a diseñar su propio modelo. El ancla Knox presume de unas prestaciones un 40% superiores a las de otros modelos de última generación.

No hay nada especialmente radical en el diseño de la nueva ancla, fabricada en Escocia con acero local. No rompe con la tónica estética de otras anclas de última generación y lo que más llama la atención son sus uñas, con forma cóncava como la Spade, pero ligeramente separadas una de la otra. Esta separación ha de contribuir a mantener el agarre del ancla incluso en súbitas roladas del viento. Siguiendo con el diseño, el arco es quizás algo mayor que en la Rocna, las “orejas” más prominentes que en la Spade y la estructura de la caña tiene un sólido y prominente aspecto.
Las pruebas realizadas en fábrica con una Knox de 9 kg. indican que el ancla se clava en la arena tras apenas 0,6 m de recorrido y se entierra 40 a 50 cm. en el fondo tras unos pocos metros más. En este punto, el ancla apenas muestra un montón de arena en su parte superior, justo por encima de la caña, y la resistencia que ofrece se incrementa progresivamente.
Una de los coeficientes que el diseñador del ancla prioriza sobre los demás es el UHC (Ultimate Holding Capacity / Máxima Capacidad de Agarre) que es la fuerza máxima que resiste el ancla antes de empezar a garrear, aunque sea de forma discreta y controlada. Según las pruebas efectuadas por John Knox, su ancla llega a un coeficientes de eficacia de 40, cuando las Spade y la Rocna se quedan en 25, la Manson Supreme en 20 y la Delta en 8/12. Este coeficiente se convierte luego en kilos de resistencia dependiendo del peso de cada ancla, teniendo en cuenta que la verdadera eficiencia ha de tener en cuenta ambas cifras (peso y resistencia).
Las pruebas se efectuaron sobre fondo de arena y se hicieron aplicando la metodología de tensión/relajación y tirones puntuales que el mismo profesor Knox había validado en distintos test de anclas realizados para revistas náuticas británicas.
Teniendo en cuenta el demostrado rigor académico y la sólida reputación de John Knox como probador de anclas es obligado dar un voto de confianza a las prestaciones que anuncia para su propio modelo. En todo caso, esperamos poder ofrecer en breve una prueba contrastada con las primeras impresiones sobre esta nueva ancla.
El ancla Knox está disponible en distintas tallas y el precio anunciado (iva incl.) para el modelo de 13 kg. es de 297,- €, subiendo a 370,- € para el modelo de 18 kg. (www.knoxanchors.com)

Comentarios

Ancla KNOX

Alguien sabe quién comercializa esta ancla en España. Gracias