¿Ha llegado el momento de remotorizar nuestro velero?: Una pregunta con infinidad de respuestas
Las preguntas son recurrentes: ¿Cuándo se debe considerar la remotorización?, ¿Dónde está la frontera sensata entre reparar o sustituir el motor? No hay una única respuesta, sino tantas como barcos y navegantes. En este artículo detallamos el proceso de remotorización de un velero, incluyendo la mayoría de cuestiones que suele plantearse previamente todo armador.
Artículo completo en PDF adjunto
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios
Comentarios
Motores buenos y malos
Buenos dias.
Muy interesante e instructivo, como no podia ser de otra forma tu articulo, lo curiosos es que da la casualidad que estaba tambien leyendo a Cocua en su pagina http://www.cocuaexpediciones.com/problema-vetus/ y creo que Cocua discrepa con eso de no hay motores modernos malos, como el dice el motor Hyundai es bueno, pero la marinizacion deja mucho que desear.
Saludos, Daniel.
No hay motores malos?
Gracias por tu favorable comentario sobre el artículo. Repecto al blog de Cocua, en el fondo reafirma mi opinión de que no hay motores malos. La mayoría de fabricantes de motores marinos y de mecánicos náuticos me han confirmado que un porcentaje muy elevado de los problemas que han de atender conciernen a la marinización, y no al motor en sí. Bombas, intercambiadores, manguitos, rodetes de agua, codos, transmisiones, etc. son la fuente más habitual de dolores de cabeza. Y a la larga, el motor acaba fallando también a menudo por culpa de deficiencias en su sistema de marinización.
Marinizacion o marino?
¿Y no existe alguna marca que fabrique motores marinos de verdad y no marinizados?
Pues una queja muy comun de la gente que esta pensando cambiar de motor es que los motores modernos son un poco como los de los coches modernos, practicamente imposibles de meter mano a no ser que sea un profesional, ademas profesional de la marca del motor y con las herramientas (incluso ordenador o consola) especificas de esa marca y modelo.
Y claro en un coche no pasa nada llamas a la grua y al taller oficial, pero en un crucero esto ya no es tan facil.
Saludos, Daniel.
Motores marinos
No hay motores marinos. A ningún fabricante le saldrían las cuentas de fabricar -y luego intentar comercializar- una gama de motores diseñados exclusivamente para los pocos barcos que se venden en el mundo en comparación con los coches, furgonetas, tractores y vehículos rodados que hay de todo tipo. Yanmar fue la última marca que aguantó sin recurrir a las bases mecánicas de vehículos comerciales. Pero también han tirado la toalla y sus últimas gamas ya recurren a los bloques BMW, los mismos que los coches.
Yo no creo que esta procedencia sea un problema. Al contrario. Es una garantía de piezas de repuesto, de fiabilidad y de modernidad técnica. Como decía en un comentario anterior, la mayoría de problemas en los motores de los barcos tienen su origen en la marinización, no en el bloque.
Y a la hora de remotorizar, siempre existe la opción de los motores atmosféricos y mecánica -relativamente- sencilla. No es obligado optar por motores turboalimentados de gestión electrónica.
Motores marinos
Muchas gracias, siempre se aprende algo mas leyendo tus articulos.
Fácil mantenimiento
Hola Loquillo,
La marca de motores marinos española Solé Diesel se distingue por la facilidad de mantenimiento de sus equipos para barcos, la robustez y la fiabilidad. Puedes descubrir una amplia línea de motores para veleros y barcos de trabajo en nuestra web. Además de la tranquilidad de saber que tenemos el catálogo completo de accesorios relacionados con el motor o los generadores marinos. Desde la hélice, eje, mangueras de agua, gasoil o aceite... En Solé Diesel fabricamos nosotros mismos las piezas de la marinización. Esto nos permite garantizar piezas de recambio por tanto tiempo como vida tenga tu motor. Y testeamos en el banco de pruebas todos y cada uno de los grupos electrógenos y motores marinos antes de entregarlos al cliente.
Te invito a seguirnos en nuestras redes sociales: www.facebook.com/solediesel, twitter.com/solediesel, plus.google.com/+Solediesel/posts, www.linkedin.com/company/sol-s.a., www.youtube.com/channel/UCgCbo6qQNunGL6p57EMU28A, instagram.com/solediesel