Prestige: Crónica de una Catástrofe
(10/nov/22) El titular es el nombre de la exposición que el Museu Marítim de Barcelona inauguró el 11 de noviembre. Hace ahora 20 años, el petrolero ‘Prestige’ navegaba a 28 millas de la costa de Finisterre con fuertes vientos cargado con 77.000 T. de fuel denso, cuando un golpe de mar provocó la apertura de una brecha de 15 m a estribor del buque. Los días posteriores, la grieta se hizo más grande a causa del temporal, y provocó el vertido del fuel en el mar, su llegada a la costa y el desastre ecológico más grande sucedido en España.
El accidente movilizó en su momento a más de 300.000 personas y se generó un movimiento de voluntariado sin precedentes al país.
Con motivo del 20 aniversario de la catástrofe, el Museu Marítim quiere recordar aquel desastre medioambiental con la exposición ‘Prestige: Crónica de una Catástrofe’. La exposición tiene lugar además en un momento en que el mar es especialmente vulnerable a causa del cambio climático, y el impacto y afectación que recibe como consecuencia de la sobreexplotación humana.
La muestra está comisariada por Ana Díaz, licenciada en Ciencias del Mar y miembro de Ecoloxistes en Acción Galiza y por Helena Miró técnica de exposiciones del Museo Marítimo de Barcelona.
La exposición, estará instalada en el espacio Mirador del Museu Marítim de Barcelona desde el 11 de noviembre de 2022 al 18 de junio de 2023. Se podrá visitar de 10 a 20 h. y la entrada es gratuita.
La exposición
La muestra está dividida en 9 ámbitos que principalmente explican la catástrofe y sus consecuencias, pero también hace una pincelada sobre el consumo de petróleo en el mundo, los efectos de los combustibles fósiles en el planeta y la contaminación y explotación de los mares y los océanos.
Hay módulos empapelados y otros pintados con plafones de cartón con la información, y también información destacada sobre cartón más grueso. Cartón, papel y tintas tienen certificación ecológica.
La exposición cuenta también con dos filmaciones, una de imágenes de los efectos del desastre y otra que es un fragmento de un documental “Alegría” que cede Ecoloxistas en acción, sección Galicia. Además se incluirán algunas vitrinas con material diverso y una bandera de Nunca Máis.
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios