El mercado crece, pero las ventas aun no llegan ni a la mitad de los registros de 2007

Mar Abierto - El auge de las ventas de veleros, con un 33% de aumento acumulado

(9/1/20) El mercado de embarcaciones de recreo en España sube un 9,65% en 2019 con respecto a 2018, pero los 6.080 barcos matriculados este año pasado no llegan ni a la mitad de los 12.617 registrados en 2007, el mejor año de la historia. El chárter supone una cuarta parte de las matriculaciones globales y se ha convertido en el pilar más sólido del actual mercado náutico. El auge de la vela, con un 33% de aumento acumulado en dos años, apunta a que la afición al mar quiere consolidarse.

Siempre se ha dicho que los navegantes a vela son unos aficionados más perdurables que quienes compran una embarcación a motor, tradicionalmente considerada una afición náutica más efímera. De ser cierta esta afirmación, el 33,4% de aumento en las matriculaciones de veleros desde 2017 es un alentador rumbo que está tomando la náutica en España.
El mercado de chárter, con 1.562 matriculaciones en 2019 (+3,58% sobre 2018), confirma que el alquiler es el actual pilar de ventas más sólido del mercado. La incidencia porcentual del chárter en la moderna náutica se ha doblado holgadamente en poco menos de 10 años, hasta el punto que las cifras actuales de matriculaciones en Lista 6ª son incluso mayores en cifras absolutas que las registradas en 2007, el año de máximo histórico de ventas globales de barcos en nuestro país. El 40% del mercado de chárter náutico lo matriculan las motos de agua que, junto al resto de barcos a motor de hasta 8 metros, representan el 84,3% del mercado de nacional de alquiler.

Datos nacionales 2019
Por esloras, el segmento de barcos entre 8 y 12 metros es el que registra un mayor crecimiento en 2019 (+41,9%), posiblemente señalando una mayor confianza de las clases medias en la economía. Todo y así, el grueso de las ventas (69,4%) se mantiene en la franja de barcos de hasta 6 metros, cuyas ventas aumentan un 10,4%. Y si sumamos el total de matriculaciones de barcos de hasta 8 metros agrupamos el 87,7% del mercado nacional.
Por tipos de barco, los veleros son el segmento que más crece en 2019 (+30,9%), seguido a distancia por las neumáticas plegables (+4,3%), las motos de agua (+13,5%) y los barcos a motor (+9,8%), que además se mantienen como los barcos más demandados en España en 2019, con una cuota de mercado del 43,2%.
Solo las semirrígidas caen en ventas en 2019 (-7,6%), siguiendo una tendencia iniciada en 2018 tras la normativa contra el tráfico ilícito de personas y mercancías que limita altas esloras y potencias en este tipo de embarcaciones.

Illes Balears lidera el mercado náutico español
Con una cuota de mercado del 18,85% y un crecimiento del 20,16%, Illes Balears cierra 2019 en cabeza del mercado náutico por Comunidades Autónomas españolas. Andalucía se sitúa en segundo lugar con el 19,2% del mercado y un crecimiento del 17,2%, seguida por Cataluña, que representa el 18,6% del mercado en 2019 y crece un 8,45% en 2019.
En el mercado de alquiler, Illes Balears es también la CA con mayor cuota de mercado (24,3%), seguida por Cataluña (23,4%) y la Comunidad Valenciana (17,8%).

(fuente de datos: DGMM y ANEN)