Buddy Melges (1930 – 2023)
(20/may/23) Harry Clemons "Buddy" Melges Jr., fue uno de los mejores regatistas en la historia de la vela. En sus ocho décadas compitiendo, Buddy grabó su nombre en todo tipo de trofeos, mostrando una habilidad inigualada, al tiempo que forjaba amistades dentro y fuera del agua. Ganó el oro olímpico en Soling en 1972, el bronce en Flying Dutchman en 1964, fue campeón mundial de Star en 1978 y 1979, ganó 3 veces el mundial de 5,5 M (1967, 1973 y 1983). A nivel nacional, ganó 5 veces el título en E-Scow (1965, 1969, 1978, 1979 y 1983), el Cto. de vela de América del Norte y el Trofeo Clifford D. Mallory en 1959, 1960 y 1961.
Nacido en la zona de los lagos del norte de los EEUU, su talento sobre el hielo tampoco tenía rival, como demuestran sus 7 títulos mundiales de skeeter sobre hielo en 1955, 1957, 1970, 1972, 1974, 1980 y 1981. Siempre decía que aprender a navegar sobre hielo, donde no hay olas que te alerten de los cambios en la orientación del viento, le dio –compitiendo en el agua- una especial sensibilidad para percibir las roladas antes que sus competidores.
Buddy también dejó su huella en la Copa América. Como Contender en 1987 con el ‘Heart of America’, compitió contra el ‘Stars & Stripes’ de Dennis Conner, quien siempre le dedicó grandes elogios. El multicampeón John Bertrand decía de él que era ‘El Leonardo da Vinci de la vela’. En 1992, Buddy estuvo a los mandos del America³ de Bill Koch, ganando la Copa América en uno de sus logros más mediáticos.
Fue 3 veces el Rolex Yachtsman of the Year en los EEUU (1961, 1972 y 1983) y 2 veces One Design Sailor of the Year (1978 y 1979). En 1972, la Federación Norteamericana de Vela la otorgó a Buddy premio más destacado, el Trofeo Nathanael G. Herreshoff por su contribución al deporte y en 1986, fue el primer ganador del Trofeo W. Van Alan Clark Jr. a la Deportividad. En 2001, Buddy entró en el Hall of Fame de la Copa América
Más allá de sus logros deportivos, Buddy siempre compartió su conocimiento en varios libros e infinidad de conferencias. Era cariñosamente conocido como el "Gran Maestro" o "El mago de Zenda", que es el título del biopic que le dedicaron hace unos pocos años.
A pesar de los notables logros de esta leyenda de la navegación deportiva, Buddy se mantuvo siempre humilde y accesible. Le sobrevive su viuda Gloria de 69 años, sus hijos Laura, Hans y Harri III y siete nietos.
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios