El 96 % de los expositores del Palma International Boat Show quieren volver en la próxima edición

Mar Abierto Muchos visitantes y muchos expositores en la feria náutica con mayor

La feria náutica de Palma, organizada por el Govern Balear y Balearic Yacht Brokers Association (BYBA), repite las cifras de asistencia del año pasado con más de 32.000 visitantes y se ha convertido en una cita muy apetecible tanto para los aficionados como para las empresas expositoras. Una encuesta efectuada por la organización constata que el 96 % de los expositores quieren repetir en la próxima edición. Y de estos, más de un 20 % solicita más espacio.
Muchos aficionados visitaron el PIBS durante los cuatro días de feria. Su perfil medio es el de aficionados ya iniciados y practicantes de la náutica, interesados en comprar o renovar su material.
La feria náutica ha contado este año con 271 empresas expositoras y más de 600 embarcaciones expuestas, 250 de ellas en el agua, en un recinto ferial de más de 81.000 m². Ha sido una edición con varios modelos en premiere mundial con accesorios de reciente hornada. Destacaba la alta presencia de veleros y de embarcaciones y accesorios navegables electrificados de todo tipo.
El Palma International Boat Show acogió un año más el Palma Superyacht Village, una sección que aglutina las embarcaciones de más de 24 m., tanto a vela como a motor. El PIBS también contó con una zona de expositores ‘refit&repair’ centrada en la reparación y el mantenimiento de yates. Allí concurrían más de 20 expositores, sin olvidar otrasempresas de servicios en otras zonas del salón.
Como temas pendientes, al PIBS le urge solucionar su problema de falta de espacio disponible. Los muelles, pantalanes y las superficies en tierra alrededor de la Llotja no dan más de sí y cada día es más acuciante superar este encorsetamiento de espacio. La capacidad de crecimiento y de proyección internacional a corto plazo de la feria de Palma dependen de ello y seguro que existe una solución viable para todas las partes implicadas.

Por: Enric Roselló