Nobeltec TimeZero: ¿El mejor App para navegación?
(18/06) Se postula sin tapujos como “la mejor aplicación para la navegación marina” y cuesta encontrar argumentos para contradecirle. El TimeZero de Nobeltec lleva a las pantallas de iPad varias de las funciones que han hecho legendario este programa de MaxSea. Ya está disponible en el App Store.
Nobeltec es una empresa norteamericana de programas de navegación comprada hace unos años por MaxSea (Furuno). Su sólida implantación en los USA han hecho que varios de los productos de MaxSea se comercialicen allí bajo esta marca y, también hay que decirlo, con unos precios más ajustados que en Europa. El Nobeltec TZ Odyssey para PC, por ejemplo, sale por menos de 250 U$D, cuando su homólogo MaxSea TZ ronda los 1.000 U$D.
En lo que respecta al esperado App gratuito del TimeZero, Nobeltec se ha adelantado a su casa madre y ya lo tiene disponible en el App Store, aunque es lógico pensar que la versión MaxSea estará también al caer.
Importante precisar que ya desde su salida, el Nobeltec TZ dispone de cartas europeas, en este caso las MapMedia mm3d Raster, lamentablemente sin opción –de momento- a las Navionics ni a las C-Map Jeppesen. Las cartas tienen un precio entre los 40 y 50 euros por pack con coberturas bastante amplias. Tres packs, por ejemplo, cubren todo el Mediterráneo desde el cabo de San Vicente hasta Estambul.
Los dos grandes ejes de la pregonada superioridad del App MaxSea sobre los programas existentes hasta la fecha son la gestión de la cartografía y la profusión de datos y prestaciones de navegación.
Empezando por la gestión de las cartas, la combinación de las funciones Photofusión de cartas satelitarias y el motor cartográfico 3D del MaxSea son algo nuevo en el mundo de los App. Las cartas se pueden ver en 2D o 3D, girando su orientación, su inclinación y/o superponiendo fotos satelitarias en distintas intensidades. De lo mejorcito en su género.
En lo referente a la gestión de la navegación, el App de MaxSea ha logrado un interesante mix combinando elementos e iconos de manejo ya conocidos de su programa para PC con otros de nueva hornada. A falta de una prueba más a fondo en navegación (que pronto vamos a hacer), el resultado tiene buen aspecto. En pantalla vemos algunos datos que ya se han convertido en normales en otros App, como el SOG o el DTW, pero aparecen otros que cuesta más encontrar en el mundo de las tabletas, como el XTE o el CTS. La lista de posibles datos GPS en pantalla es bastante más larga del estándar en otros App (COG, SOG, Pos, Accu., CTS, NEXT, TTG, DTW, XTE, VMC, ETA, TTA, DTA)
Bravo también por la rosa de rumbos analógica integrada en pantalla con indicación digital del COG y por la rapidez y facilidad de uso en la gestión de waypoints y rutas, con posibilidad de navegar con la cartografía orientada North-Up o Course-Up. El icono del compás de puntas, vestigio heredado de las cartas de papel, es muy práctico para medir distancias entre dos puntos o entre el barco y un punto de la carta. Destacar también la simpática iconografía online de las previsiones meteo que se va viendo en un recuadro de la pantalla.
En el lado negativo, aparte de echar de menos a las cartas Navionics y C-Map Jeppesen que ya hemos comentado, también añoramos las fotos de Panoramio que vemos en la aplicación para PC. Pero sobre todo, la principal ausencia del App TZ es el control en pantalla del AIS, una prestación que ya se ha convertido en norma (iSailor, Imray, iNavx, . . ) en otros App de “1ª División”. (www.app.nobeltec.com)
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios