Las tripulaciones A-Dos convocan más participantes que las tripulaciones completas en su Mundial ORC
(7/juk/22) Notable éxito del primer Mundial ORC A-Dos, organizado por el Royal Swedish Yacht Club (KSSS) y con 79 tripulaciones en competición, 10 barcos más que en el Mundial ORC con tripulación completa disputado apenas una semana antes en Porto Cervo. De hecho, esta cercanía de fechas complicó la intendencia de viaje de algunas tripulaciones que competían en ambos eventos.
El Mundial A-Dos (Double Handed – DH) contó en su mayoría con las tripulaciones locales, pero el indiscutible éxito de convocatoria seguro que va a animar a los especialistas de otros países europeos a la cita de 2023 en Barcelona.
El programa de la prueba consistía en una única regata de 352 millas alrededor de la islas de Gotland. Es complicado opinar sobre la conveniencia de este formato a regata única sin tener la perspectiva otras convocatorias previas del Mundial donde comparar. En principio, en Barcelona se prevé combinar más de una regata de distinta longitud.
Podio sueco al completo entre los 27 competidores en la Clase A, Anders Dahlsjo y Martin Stromberg fueron los ganadores a bordo de su Z30+ ‘ZEUS’ con 1:27:21 horas de ventaja tras más dos días de regata sobre el J/122 ‘JOULE’ de Marcus Osterberg y Henrik Borg, quienes a su vez terminaron unos 9 minutos por delante de Frederik Rydin y Johan Tuvstedt, a bordo de su J/121 ‘JOLENE’. El co-ganador de la Clase A, Martin Stromberg, compitiendo en el Mundial ORC de Porto Cervo la semana anterior, tuvo algunos problemas para llegar a Estocolmo. "Llegué al registro con apenas unos minutos de margen”, explicaba, agradecido de que su compañero Anders tuviera las cosas bajo control. Ambos han competido juntos en la Volvo Ocean Race y navegan habitualmente en las regatas A-Dos mmás importantes de su zona.
Podio al completo de JPK 10.30en la Clase B, que contaba con 25 inscritos. Ajustada victoria en esta clase de los alemanes Jonas Hallberg y Till Barth con su ‘HINDEN’, quienes apenas superaron por 35 minutos a los medallistas de plata alemanes Michael Hoefgen y Max Gurgel, a bordo del ‘LIGHTWORKS’. Tercera plaza para los medallistas finlandeses Jens Krogell y Ville-Veikko Miskanen y su ‘ALMAVIDA’, ya a 1:41:11 horas de los ganadores en tiempo corregido.
Entre los 27 competidores en la Clase C, el puesto más alto del podio lo ocuparon los suecos Patrik Forsgren y Joakim Hoppe con su First 36.7 ‘TEAM PRO4U’. Sul margen de victoria fue el más sustancial en las tres clases, sacando 2 horas en compensado a los segundos clasificados, los también suecos y medallistas de plata Mikael Algevere y Per Lindell en su X-332 ‘Lady X’. La tripulación holandesa formada por Patrick ten Brinck y Harmen de Jong, navegando en su HOD 35 ‘HODSPUR’, terminaron terceros, a más de 3,5 horas de los ganadores.
Los ganadores en Corinthian fueron los tripulantes del ‘JOLENE’, terceros en Clase A, los suecos Staffan Larsson y Magnus Wegrell del Arcona 340 ‘IMBRUGLIA’, cuartos en Clase B y los ganadores en Clase C del ‘TEAM PRO4U’.
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios