Semana de TP52 en el MRCY de Baiona, donde ayer se disputó un ensayo general a tres mangas

Mar Abierto Ayer lunes, los TP52 disputaron 3 mangas de entrenamiento. Hoy empie

(24/may/22) La jornada de entrenamiento tuvo un menú de 3 pruebas cortas, diaputadas bajo unas condiciones meteo que fueron de menos a más. Los 9 contendientes en estas 52 Super Series pudieron tomar el pulso a un campo de regatas que nunca antes había acogido a los TP52. Desde hoy martes al sábado se disputarán las regatas puntuables.

Las victorias parciales en estas mangas de entrenamiento fueron para el alemán ‘Platoon’ de Harm Müller-Spreer, el sudafricano ‘Phoenix’ de Hasso Platner y el turco ‘Provezza’ de Ergin Imre.
Al término del entrenamiento, Tom Slingsby, táctico del Phoenix, se mostraba impresionado con el escenario. “Es mi primera vez aquí, en Baiona y en Vigo, y es precioso” “Es probablemente uno de los lugares más hermosos en los que he navegado: Una costa espectacular, montañas, mucho verde, islas, aguas transparentes, playas preciosas… Me encantaría tener un día libre y explorar esas playas, pero no creo que tenga un minuto libre”, explicaba con el barco amarrado en el MRCYB.
Tom Silinghsby, campeón olímpico, ganador de la Copa América y de las dos temporadas disputadas de SailGP es una muestra del altísimo nivel técnico que hay entre los TP52.
Las buenas sensaciones de Slingsby se extienden al resto de la flota. “Tanto en tierra como en el mar, los comentarios son muy buenos”, explicaba Víctor Mariño, el regatista vigués a bordo del Platoon. “La gente no se espera esto, no están acostumbrados a venir a España y ver un escenario así, tan verde. Nosotros hemos empleado más horas entrenando estos días que en toda la temporada pasada, y eso es porque lo pasan bien, les gusta, porque es bonito navegar en la ría de Vigo”.
Después de imponerse en la segunda manga del día, Tom Slingsby dice haber entendido el funcionamiento del primer campo de regatas gallego de la historia de las 52 Super Series: “Es bastante complicado, tanto puede funcionar la derecha como la izquierda. Tienes que apostar por un lado, jugar con los roles y confiar en que funcione, porque si te quedas en el medio puedes tener problemas”, explicaba el australiano. El táctico de Phoenix añadía que: “Creo que estamos en buena forma y en el ‘Phoenix’ sentimos que tenemos asuntos pendientes después de perder en 2021 el campeonato del mundo y la temporada. Estamos emocionados por poder volver a salir ahí fuera y subir uno o dos escalones. Creo que la maniobra del barco y su velocidad siempre han sido bastante buenos. Sólo tenemos que trabajar en nuestra gestión del rumbo, reducir los errores . . . . . y mantener los spinnakers de una pieza".
Tras la jornada de entrenamiento de ayer lunes, hoy arranca el programa de competición de la Abanca 52 Super Series • Baiona Sailing Week, con un programa de un máximo de diez B/S hasta el sábado. La previsión indica que se podrá navegar todos los días, como explicaba Víctor Mariño: “Los dos primeros días serán de NW, similares a los de hoy pero sin la lluvia de primera hora. Después viene bastante calor, por lo que el viento bajará y estará más cambiante. Pero la bocana de la ría de Vigo siempre tiene buenas condiciones para navegar. Creo que va a ser una buena semana de regatas”.
Hoy martes, la primera salida está prevista a partir de las 12:30. Por la tarde, el Monte Real Club de Yates volverá a abrir el village para las tripulaciones, donde no faltarán productos de la gastronomía de Galicia, música y proyección de los mejores momentos de la jornada en una gran pantalla TV. A partir del viernes 27 habrá también un village en la zona de La Palma, en Baiona, donde se podrán ver las regatas en una gran pantalla que reproducirá las últimas pruebas en realidad virtual. La TP52 Baiona Sailing Week también se puede seguir por la web www.52superseries.com, con sistema de realidad virtual.
Un catamarán de la Naviera Nabia seguirá las pruebas desde el mar los días 26, 27 y 28. El barco saldrá desde la estación marítima de Baiona y estará en el agua unas 4 horas. Los pasajeros podrán seguir las pruebas con comentarios en directo. El precio de los pasajes es de 15€ para adultos y 10€ para niños.