Sail GP: Tres patrones australianos en el podio de una final amarga para el equipo español
(28/mar/22) Australia, favorita y vigente campeona, revalida su título de SailGP y vuelve a embolsarse el 1M$ de premio. La jornada final de los catamaranes F5o fue complicada por el viento rolón y variable en intensidad en la bahía de San Francisco. Hubo colisiones entre los barcos de España y EE.UU. y también un toque Nueva Zelanda y Francia, problemas de balizas y hasta la irrupción de dos ballenas en el campo de regatas.
La última jornada de SailGP en San Francisco comenzó de forma algo caótica y acabó sin cambios en la clasificación tras la Gran Final. A las inestables condiciones de viento se sumó una baliza que quedó a la deriva, obligado a posponer la primera prueba del día, que lideraba Australia.
La reanudación benefició al F50 Victoria, que pudo posicionarse en los puestos delanteros en una salidaliderada por Australia. Estados Unidos y España, luchabando por la segunda posición, entraron muy juntos en la 2ª baliza. Los americanos, viéndose libres de compromiso, cerraron el paso a la tripulación española que llegaba lanzada y convencida de su derecho a ‘agua’. Un error de cálculo de unos pocos metros se convirtió en una colisión en la que se dañaron el casco de estribor del Victoria y la cubierta de popa de babor del barco norteamericano. El F50 español se vio obligado a retirarse y el norteamericano no participó en la quinta regata del evento, pero sí en la finalísima.
Jordi Xammar explicaba en tierra que pensaba que había compromiso con el barco americano y que incluso les estaban abriendo espacio en la baliza. Esa era también la impresión que daban las imágenes de TV en directo, pero la repetición en cámara lenta del paso de baliza dio la razón a Spithill, aunque fuera por unos pocos metros. La cuestión es que el Victoria acabó encima del extremo de popa del catamarán USA, afortunadamente sin daños personales y en un lance que hubiera podido acabar con daños mucho más importantes.
“Tenemos que analizar bien lo que ha pasado y sacar conclusiones”, concluían en la tripulación española. “Ha sido una temporada de aprendizaje”, reflexionaba Jordi Xammar. “Tenemos que ajustar detalles y consolidar lo aprendido, pero hemos visto que podemos estar delante y esto es un buen punto de partida”.
Tres australianos en la final
La Gran Final la disputaron los F50 de Australia, Estados Unidos y Japón, con pleno de patrones australianos en el podio. Tom Slingsby, Jimmy Spithill y Natham Outteridge pusieron de relieve el enorme nivel de este país en la vela de alta competición.
No faltaron más momentos especiales en la final. En plena regata, cuando el Team Australia lideraba la manga, dos ballenas cruzaron el campo de regatas, obligando a parar la competición hasta que los cetáceos abandonaron la zona. La reanudación fue emocionante de principio a fin. Australia tomó ventaja inicial, pero quedó fondeada en un extremo del campo. Parecía que Estados Unidos y Japón le cazarían, pero el barco de Slingsby volvió a volar para acabar imponiéndose.
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios