Rolex Sydney Hobart: Los TP52 copan las 6 primeras plazas de la regata, que gana el ‘Celestial’
(29/dic/22) Dominio absoluto de los TP52 en la Sydney Hobart 2022, con 6 de estos veleros encabezando la clasificación general IRC (7 entre los 9 primeros). El ‘Celestial’ de Sam Haynes ha podido sacarse la dolorosa espina del año pasado cuando, terminando también primero en tiempo compensado, fue penalizado por problemas en el funcionamiento de su radio VHF.
El disgusto de Sam Heynes en la pasada edición fue mayúsculo, hasta el punto de que estuvo a punto de vender su barco y abandonar la vela. El apoyo de la tripulación del ‘Celestial’ y su involucración con este deporte le hicieron recapacitar sobre su primera intención. No olvidemos que Heynes es Vicecomodoro del Cruising Yacht Club of Australia, co-organizador de la Sydney Hobart.
La primera plaza del ‘Celestial’ en la general IRC le convierte en el auténtico ganador de la Rolex Sydney - Hobart Race, recibiendo la preciada Tattersall Cup y el Rolex conmemorativo. La clasificación ha estado especialmente apretada, con apenas 30 segundos entre el 1º y el 4º clasificado, el ‘Warrior Won’ del norteamericano Chris Shehan. En 2ª y 3ª posición el ‘Gweilo’ de Matt Donald y Chris Townsend y el diseño Botín ‘Caro’ del neozelandés Mark Klink. Y dos TOP52 más en 5ª y 6ª plaza, el ‘Quest’ y el ‘Patrice’.
Había más TP52 compitiendo en esta regata (11) que en las pruebas del circuito de esta clase. No descubrimos nada recordando que el box-rule de los TP52 los convierte en verdaderas máquinas de ganar regatas. Pero en esta edición de la RSH las condiciones meteo les han favorecido además especialmente, con vientos portantes consistentes (25/30 nudos) que les han permitido rondar los 20+ nudos de velocidad en muchos tramos de la regata. La facilidad que tienen los TP52 para entrar en planeo rompe los esquemas de los sistemas de rating, facilitando que copen las primeras plazas cuando las condiciones les son favorables.
El monopolio en esta edición de los Clases 0, 1 y 2 se ha visto también favorecido por el role del viento. Los barcos más grandes pudieron llegar a Hobart con vientos prácticamente portantes desde Sídney, mientras que los pequeños de la flota se encontraron con una rolada primero al oeste y luego al sur, obligándoles a cubrir las últimas 100+ millas en una dura ceñida. En la clasificación general, el primer Clase 3 está en el puesto 25 y es el temible JPK 1180 ‘Sunrise’ que, en condiciones de equidad meteorológica, hubiera luchado sin duda por el título. Las regatas largas tienen estos imponderables.
Mención especial a la casi veintena de participantes en A-Dos (17% de la flota). Como el resto de las clases menores, rondaron los primeros puestos de la clasificación general provisional hasta que el viento roló. El Lombart 34 ‘Mistral’, de Rupert Henry (Cruising YC of Australia) es el ganador final en este grupo tras 3:05 días en regata, e incluso figuró unas horas en 2ª plaza provisional de la general IRC, por delante de todos losTP52 y Maxi 100. Segunda plaza final en A-Dos para el Young 11 ‘Pacman’ de Peter Elkingston, apenas 3 minutos por detrás del 'Mistral' en compensado IRC en una clasificación todavía provisional, pues aun restan barcos por llegar.
Recordemos que, tras el descontento del año pasado, cuando los A-Dos se vieron relegados a una clasificación propia e independiente, en esta edición figuraban también en la general IRC.
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios