Rolex Sydney Hobart: Los A-Dos sí competirán este año por la Tattersall Cup al ganador en la general
(23/dic/22) Tras el descontento que hubo en la anterior edición de la Sídney Hobart, cuando los A-2 fueron relegados a una clasificación aparte, sin opción a luchar por el premio absoluto en la Tattersall Cup, el Anuncio de Regata de este año los admite con pleno derecho, con la salvedad de que no podrán reglar su piloto automático en función del ángulo de viento, sino solamente para gobernar el barco.
La habitual representación española en la Sydney Hobart la componen en esta edición los cántabros Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons y Pablo Arrarte a bordo del 100” ‘Comanche’, el canario Carlos Hernández en el también 100” ‘LawConnect’ (diseño Juan K., ex’Info Track’) y Nacho Postigo, que debuta como navegante del TP52 ‘Warrior Won’, diseño de Judel/Vrolijk.
Postigo se estrena en la prueba australiana y comentaba que: “Es la más mítica entre las regatas de 600 millas por variosa factores. Sydney nunca deja indiferente, Hobart también tiene su magia y en ambos puertos la vela es muy seguida por el público. Otra diferencia es su dureza. La gran masa de aire cálido que genera el centro de Australia contrasta con el aire frío de los 40 rugientes, provocando violentos frentes. Estoy deseando superar el desafío de completar esta regata”.
La 77ª edición de la Rolex Sydney Hobart (ceada en 1945) contará con una flota de 111 barcos entre 30 y 100 pies. La salida es el 26 de diciembre a las 13:00h, hora local (3:00h de la madrugada en España peninsular) y la regata discure a lo largo de 628 millas.
La salida en la bahía de Sídney siempre es espectacular y una vez en mar abierto, la regata pronto se convierte en una experiencia solitaria para todos, especialmente durante el largo paso por la costa de Nueva Gales del Sur y posteriormente por el extremo oriental del expuesto estrecho de Bass, que separa Australia de Tasmania. Ahí es donde la regata ha fraguado su reputación de dureza. Las condiciones pueden cambiar mucho a lo largo del recorrido, incluso en las caprichosas 12 millas finales remontando el río Derwent, que pueden ser tan decisivas como las 616 millas anteriores.
Campeón absoluto
El premio más codiciado en esta regata es la Tattersall Cup, que recibe vencedor en tiempo compensado IRC. Sobre el papel, las 111 tripulaciones presentan su candidatura al título, pero para alcanzar la gloria hace falta acertar en muchos frentes, desde la preparación previa, el trabajo en equipo, la táctica, la meteorología, . . . Todo debe alinearse de forma impecable, a sabiendas de que terminar la Sydney Hobart ya es una hazaña.
Cuatro de los participantes de esta edición ya saben lo que es levantar la Tattersall Cup: el RP66 ‘Alive’ (campeón en 2018), el RP100 ‘Hamilton Island Wild Oats’ (ganador en 2005 y 2012 como Wild Oats XI), el TP52 ‘Quest’ (2008) y el Farr 43 ‘Wild Oats’ (2014 como ‘Wild Rose’).
Sean cuales sean las condiciones meteorológicas, la mediática batalla por ganar en tiempo real solo la dirimen 4 veleros de 100 pies: ‘Comanche’ (poseedor del actual récord de 1:09:15:24 días establecido en 2017 como LDV Comanche), Black Jack (ganador en 2021), Hamilton Island Wild Oats (que como Wild Oats XI tiene 9 victorias en tiempo real entre 2005 y 2018) y LawConnect (segundo en 2021 y 2019).
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios