La PalmaVela cierra su 18ª edición con otro gran día de regatas

Mar Abierto En ORC 3, dominio total del Dufour 40 ‘Lady’ de Nicolás González (RC

(9/may/22) La 18ª PalmaVela, organizada por el Real Club Náutico de Palma, disputó ayer domingo la última de sus cuatro jornadas de regata bajo un sol primaveral y muy buenas condiciones de viento. Varias de las hasta 10 clases en competición tenían el podio por decidir en estas últimas mangas.

La última prueba para los grandes de la flota, los IRC/ Maxi, fue una costera de 30 millas con doble paso por Illetas y Cala Figuera. Un día más, el Wally Centro ‘Galateia’ marcó el ritmo, consiguiendo su victoria ‘6 de 6’.
Emocionante jornada para los 5 Swan 42 en regata. Con un inapelable 1-1-2-1-2-1 del ‘Pez de Abril’ de José Mª Meseguer a partir de la segunda de las ocho mangas disputadas, unos parciales que le valieron un ajustado triunfo por delante del ‘Nadir’ de Pedro Vaquer (CVP Andratx), vencedor en la pasada edición.
Vencedor de la regata costera de 24,6 millas disputada el domingo, el DK46 ‘Urbania’ (ex Estrella Damm, Hydra) de Oscar Chaves (CN El Balís), con Tomás Gasset a los mandos de un equipo Pro, recuperó el disputado liderato en ORC 0-1, la clase más reñida en esta Palmavela. Un solo punto por detrás y empatados, el Aifos 500 de Jaime Rodríguez-Toubes y el Swan 45 ‘Brujo’(RCN Valenci) de Alberto de Castro completaron el podio.
La ORC 2, el ‘Elena Nova’ de Christian Plump (RCNP) salía en la última manga (de 3) con los deberes hechos tras un 1-1 parcial. El último B/S fue para el Grand Soleil 43 ‘M8’ de Frances Armengot, que subió a la 2ª plaza final a costa del Brenta 42 ‘Plan B’ de Christoff Mann (RCN Palma).
En ORC 3, dominio total del Dufour 40 ‘Lady’ de Nicolás González (RCNB-YCU), con un impecable 1-1-1-1. Por detrás, en una clase con 9 contendientes, quedaron el First 35 ‘Sirpi’ de José Matheu (CMSAP) y el Dehler 38 ‘Vicking de Erik Tejedor (RCNP).
Entre los 11 competidores en ORC 4-5, el ganador fue el siempre competitivo Italia 9,98 ‘Immac Fram’ del alemán Marcus Schiermann, con unos parciales de 1-4-1-1-1. Segunda plaza para el J/97 ‘Just the Job’ de Scott Beattie (CVP Andratx) y tercera para el J/99 ‘Merbleick Fun’ de Gabriele y Otto Pohlmann.
La Palmavela también tenía una clasificación específica para los A2, cuyos 11 contendientes (la segunda clase más numerosa en ORC) disputaron dos mangas. Guillermo Abad y Guillermo Durán, con su Sun Fast 3200 ‘Kyo V’ se llevaron el triunfo con un 1-1 parcial. Segunda plaza para el ‘J/35 ‘ ‘Blue Flag’ de Matías Gil y Neus Porcel (RCNP), seguidos por el Swan 45 ‘Smerit’ de Tito Moure (CVB).
‘Dorsia Covirán’, con Natalia Vía-Dufresne (3-1-1-3-2-1-1-1-2) se impuso de forma aparentemente fácil entre los siete J/80 en liza. Segunda plaza para el ‘AGS Desamientados’ de Cati Darder (RCNP)
Entre la docena de Dragón en liza, el mejor fue el ‘Powwow’ de Michael Zankel que, tras 8 mangas disputadas, acabó 2 puntos por delante del ‘Yeahnah’ de Torvar Mirsky.
Los 7 competidores en Espíritu de Tradición componían una flota de lo más dispar en la que el She 31 ‘January Sails’ de Gabrial Catalá (RCNP) se impuso al Spririt 46 ‘Legolas’ de Jens Ricke y al Wally Nano ‘Nostromino’ de Sir Andrew Cook.