Nueva Zelanda busca novio con una buena dote para ser la sede de la próxima Copa América en 2024
(16/jun/21) Emirates Team New Zealand (ETNZ) ha hecho públicas sus desavenencias con el Gobierno neozelandés y con el Consejo de Auckland, de cara a la financiación de la próxima America's Cup (AC37) en 2024. El tema se arrastra desde la culminación con éxito de defensa del ETNZ en Auckland de la 36 Copa América en marzo de este año. La disputa por convertirse en sede de la regata se ha internacionalizado.
La primera disputa es local. No olvidemos que el ETNZ navega en representación del Royal New Zealand Yacht Squadron (RNZYS) y miembros de ese club están dispuestos a llevar a los tribunales a Grant Dalton –máximo ejecutivo del ETNZ y a Aaron Young, comodoro del club- por apropiarse indebidamente del derecho de elegir la sede de la próxima edición, considerando que es una prerrogativa que le corresponde decidir a la Asamblea del club.
El Emirates Team New Zealand ya ha negociado con otras naciones para buscar opciones con respecto a la organización de eventos AC37. Todo indica que el equipo kiwi va a perder para 2024 a su principal patrocinador (Emirates) y no está para bromas en el tema económico. El país que primero se hizo notar es Inglaterra, con Ben Ainslie representando a un potente grupo patrocinador británico que quería ver la Copa América en sus aguas a cualquier precio.
También se ha hablado del puerto de Cork, en Irlanda, y los nombres de Dubái e incluso de Valencia también se han nombrado como posibles sedes. Es complicado saber la realidad sobre el nivel al que han llegado estas conversaciones y las verdaderas cifras que mueve cada opción.
Es incluso complicado saber si todo este teatro no es más que una manera de forzar al gobierno neozelandés para que suba su oferta. Las pérdidas económicas de la 36 edición, cifradas en cerca de 8.000M$, aun escuecen en los presupuestos públicos gubernamentales, todo y asumiendo que el COVID 19 tuvo mucho que ver en el desastre turístico que supuso la Copa.
La elección de una sede ajena a la nacionalidad del Defender es algo inusual, pero tampoco es nada nuevo en la Copa América. España –Valencia en concreto- fue precisamente el país que estrenó este tipo de pujas al mejor postor cuando la capital del Turia fue la sede elegida en 2007, ofreciendo unas inigualables condiciones al Defender, el equipo suizo del Alinghi, que había ganado la CA en 2003. La millonaria deuda pendiente generada por este evento (repetido en 2010) no se canceló hasta este año 2021, evidentemente con fondos de los Presupuestos del Estado.
Más recientemente, Larry Ellison también trasladó en 2017 la sede de la Copa América desde los EEUU a las islas Bermudas y los resultados económicos tampoco fueron positivos, hasta el punto que el multimillonario norteamericano tiró la toalla como organizador o participante en la siguiente edición de la Copa.
La pelota está en el alero y la fecha clave que indican en el Emirates Team New Zealand para hacer pública la decisión sobre la sede definitiva de la 37 Copa América de 2024 es el 17 de septiembre de 2021. En noviembre de este mismo año está previsto anunciar el calendario de eventos previos clasificatorios y las modificaciones a introducir en la box-rule de los AC75, que seguirán siendo sin duda los barcos elegidos para disputar la Copa América 2024.
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios