El Mundial ORC de Porto Cervo para el TP52 ‘Beau Geste’, el GS44 ‘Essentia’ y el Italia 11,98 ‘Sugar 3’

Mar Abierto El Mundial ORC de Porto Cervo para el TP52 ‘Beau Geste’, el GS44 ‘Es

(3/jul/22) Después de cinco intensos días de regatas, incluyendo una larga de 190 millas y 6 B/S, disputadas en aguas del Yacht Club Costa Smeralda con vientos entre 0 y 30 nudos, las 69 tripulaciones compitiendo en Cerdeña dirimieron los campeones en las tres clases en liza.

En Clase A, el TP52 ‘BEAU GESTE’ de Karl Kwok (HKG), con Ken Read a la caña y Gavin Brady en la táctica repitió la victoria obtenida en el Mundial de 2018. Su novena plaza en la regata larga fue solo un mal comienzo que finalizó con un inapelable 3-1-1-1-1-2 en las regatas costeras, dejando el título decidido incluso antes de la regata final.
La plata en la Clase A fue para el argentino Fernando Chain y su Swan 45 ‘DE AHORA EN ADELANTE’, y la medalla de bronce para Andrea Pietrolucci (ITA) y su tripulación compitiendo en el Mylius 14 ‘MILU’ III’.
Los tres mejores Corinthian en Clase A -todos italianos- fueron ‘MILU 'III’, el Swan 45 ‘BLUE SKY’ de Claudio Terrieri y el Swan 45 ‘TENGHER’ de Alberto Magnani.
La Clase B fue la más disputada, con un podio incierto hasta la última regata. El GS 44P ‘ESSENTIA44’ de Catalin Trandafir comenzó fuerte con un 2º en la larga, seguido de un 4º y un 1º el primer día de regatas costeras. Sus rivales no estaban muy lejos y podían remontar al menor desliz. Entre ellos varios Swan 42 y el X-41 ‘TECHNONICOL’ de Mati Sepp, muy lastrado por un DSQ no descartable que también afectó a buena parte de la flota. La táctica del ‘ESSENTIA44’ fue mantenerse en las primeras plazas de forma consistente y lo consiguió, llevándose la corona de la Clase B por segundo año consecutivo. La plata fue para Andrea Rossi y su Swan 42 ‘MELA’ y el bronce para el también Swan 42 KATARIINA II de Aivar Tuulberg (EST).
Los tres mejores Corinthian fueron el X-41 ‘SIDERACORDIS’ de Pier Vettor Grimani en 10º lugar, seguido por el Swan 42 ‘SET SAIL’ de Valentin Oeru (ROU) y el IMX-45 ‘TETTA’ de Giacomo Dell'Aria.
En la Clase C, como en la Clase A, hubo también un dominio avasallador, en este caso el Italia 11.98 ‘SUGAR 3’ de Ott Kikkas (EST) ganador del Mundial 2019 subcampeón en 2021. Un segundo puesto entre seis barcos gemelos no fue un mal comienzo, pero el 1-1-1-1-1-1- posterior fue realmente indiscutible.
Los tres primeros Corinthian en la Clase C fueron Corrado Annis y su Italia 9.98 ‘LADY DAY 998’, finalizando en 9º lugar, seguido por el First 35 ‘SOUTH KENSINGTON – MODES’ de Andrea Massimo Licata y del J/112 ‘Il Pingone di Mare III’ de Frederico Stoppani.
Solo dos tripulaciones españolas compitieron en este cercano Mundial ORC. El DK 46 ‘Urbania’ (Hydra) de Oscar Chaves (CN El Balís) , con Tomás Gasset y Iñaqui Castañer a bordo, quedó 10º en Clase A, destacando su victoria en la última manga. En la Clase B, el X-41 ‘Magica’ de Marco Como (CN El Masnou) se vio muy penalizado por un DSQ no descartable en la larga y por distintas roturas que lo alejaron de los puestos de cabeza.