Más de 100 barcos en regata dieron lustre a la 40 edición de la Copa del Rey MAPFRE

Mar Abierto El Swan 42 'Teatro Soho Caixabank' de Javier Banderas fue el vencedo

(7/ago/22) La 40 Copa del Rey cumplió con el programa previsto en las nueve categorías participantes, que reunieron a 108 barcos en regata. El embat, el fiel térmico de la bahía de Palma, no falló en las seis jornadas de regatas y el ‘Teatro Soho Caixabank’ y el ‘Balearia’ lograron los trofeos absolutos como mejores tripulaciones en tiempo compensado y tiempo real respectivamente.

La competición se disputó con 11 mangas en todas las clases salvo las féminas y los J70, que sumaron 14. Dos equipos revalidaron título y siete se estrenaron en el casillero de la Copa del Rey.
En ORC 1, el TP52 Red Bandit de Carl-Peter Forster llegaba a la última prueba con una renta de 5 puntos. El equipo alemán se mostró intermitente en su rendimiento y tras terminar cuarto la Serie Previa, logró el título en la Serie Final. Le acompañaron en el podio el Swan 45 argentino From Now On de Fernando Chain y el DK46 Estrella Damm de Luis Martínez Doreste.

En ORC 2 hubo pleno de Swan 42 en el podio, El Teatro Soho Caixabank de Javier Banderas revalidó el título de 2021, con Daniel Cuevas y Luis Doreste a bordo. Fue el mejor tanto en la Serie Previa como en la Final y cerró su participación con 9 victorias parciales de 11 posibles, incluyendo la última manga. En segunda posición, a 7 puntos, finalizó el Rivareno Gelato – Elena Nova de Christian Plump y Javier Sanz, un punto por delante del estonio Katarina II de Aivar Tuulberg.

En ORC 3, el título correspondió al Italia 11.98 Scugnizza de Enzo de Blasio, que ganó 3 mangas y solo bajó del podio en una manga. El barco italiano llegaba a la manga final con la renta más abultada de toda la flota, acabando con 15 puntos de ventaja sobre el GS-37 Brujo de Federico Linares. Tercero fue el Salona 37 Varicentro de Ignacio Zalvide.

En ORC 4, el J-99 Meerblick Fun de Otto Pohlmann encadenó su tercera victoria parcial consecutiva para convertirse en campeón por cuatro puntos de ventaja sobre el First 34.7 Enewtec de F. Miguel Giménez y nueve sobre el Dufour 34 Pulpo Negro de Giampiero Giannetti.

Los ClubSwan 50 llegaban a la batalla final con el Hatari de Marcus Brennecke líder provisional y el OneGroup de Stefan Heidenreich, que encabezó la provisional durante tres de los cuatro días anteriores a cuatro puntos. Pero tras el OCS del OneGroup en la última salida, al Hatari le bastó cubrir a su rival con su peor parcial de la semana (11) para convertirse en flamante campeón de la Copa del Rey.

El ganador en ClubSwan 42 fue el Nadir de Pedro Vaquer. El recién proclamado campeón del mundo de la clase tuvo una excelente progresión a lo largo de toda la semana. El barco mallorquín, que cuenta a la táctica con el canario Rayco Tabares, terminó la Serie Previa en quinta posición, se impuso en un duelo a tres con el Koyré – Spirit of Nerina de Mirko Bargolini y el Pez de Abril de José María Meseguer, que terminaron en ese orden.

En ClubSwan 36, el italiano Farstar de Lorenzo Monzo llegaba a la última jornada como líder por quinto día consecutivo, 2 puntos por delante del campeón 2021, el monegasco G Spot de Giangiacomo Serena. La victoria se resolvió en una manga final en la que el defensor del título anotó un valioso 2º que equivalía a alzar su segunda Copa consecutiva. El campeón aventajó la tabla por un solo punto, la renta más ajustada de esta edición. Tercero finalizó el turco Facing Future de Mehmet Taki, con Iker Martínez en la táctica.

Tanto la clase Femenina como los J70 se despidieron con dos mangas en la jornada final. El Balearia de María Bover se impuso en una batalla a tres con el Dorsia Covirán de Natalia Vía-Dufresne y el Soho Boutique Hotels de Eva González, terminando con una renta de cuatro puntos sobre el Dorsia Covirán.
En J70, el campeón fue el Alcaidesa Marina de Gustavo Martínez Doreste, seguido por el Les Roches – Tripsst de Luis Bugallo y el Bodega Can Marles de Jorge Martínez Doreste.