Inscripción récord en la RORC Transatlantic Race

Mar Abierto - El 'Botín 50 'Caro' está en la lista de favoritos a llevarse la ge

(4/ene/22) Hasta 30 veleros disputarán la 8ª edición de la RORC Transatlantic Race, que saldrá el 8 de enero de Lanzarote con destino a la isla caribeña de Granada. La flota incluye tripulaciones completas, A-Dos y multicascos, con navegantes de mucho nivel, incluyendo tripulantes de la America's Cup y de la vuelta al mundo, así como equipos amateur y regatistas de mucha experiencia. Todos competirán en las 3.000 millas a través del Océano Atlántico en esta clásica de altura del Royal Ocean Racing Club (RORC).

El Maxi de 100 pies ‘Comanche’, patroneado por Mitch Booth, es el favorito en tiempo real entre los monocascos, con posibilidades de batir el récord de la prueba, establecido en 2018 en 10:05:47:11 días por el supermaxi de 130” ‘My Song’ de Pier Luigi Loro Piana.
Junto al ‘Comanche’ hay 23 tripulaciones aspirantes al trofeo mayor, el RORC Transatlantic Race Trophy en la general IRC. Hay tres VOR70 que aspiran a este trofeo; el ‘L4 Trifor’ con el holandés Bouwe Bekking al timón, el ‘HYPR’ del alemán Jens Lindner y el ‘I Love Poland’ con Grzegorz Baranowski al mando. El VO65 ‘Sisi’, patroneado por el austríaco Gerwin Jansen, completa el cuarteto.
Otra regata dentro de la regata la disputarán los 50 pies de alto rendimiento, con el duelo entre el Botin 52 ‘Caro’ de Maximilian Klink, el Botin 52 británico ‘Tala’ de David Collins y el Carkeek 56 alemán ‘Black Pearl’, patroneado por Stefan Jentzsch. Tres ‘ 60 pies también tendrán su batalla; el British Open 60 ‘Rosalba’, patroneado por Richard Tolkien, el Volvo 60 francés ‘Challenge Ocean’, patroneado por Valdo Dhoyer y el Mylius 60 francés ‘Lady First 3’ de Jean Pierre Dreau.
Recién inscritos en la regata, el Swan 58 britanico ‘OM II’ de Shahid Hamid, diseño de Juan Kouyoumdjian y el Hinckley Southwester 52 ‘Diana’ del patrón holandés Carlo Vroon también darán guerra.
El Ker 46 ‘Tonnerre de Glen’ de Dominique Tian seguro que luchará por los honores en tiempo compensado. Es uno de los cuatro 40 pies de altas prestaciones y luchará con el A13 británico ‘Phosphorus II’ de Mark Emerson, el Milon 41 francés ‘L'Ange De Milon’ de Jacques Pelletier y el Lombard 46 ‘Pata Negra’ de Andrew Hall, 2º en la edición de 2019.
En el IRC 2, el Oyster 48 ‘Scarlet Oyster’ de Ross Applebey debuta en la RORC, lo mismo que el J/121 británico ‘Juno’, de Christopher Daniel y su tripulación familiar.

Los siete magníficos de la Clase MOCRA
Hay hasta 7 multicascos inscritos que auguran una interesante batalla en su división. El ‘Argo’ (EE. UU.) de Jason Carroll, el ‘Maserati’ (ITA) de Giovanni Soldini, el ‘PowerPlay’ (CAY) de Peter Cunningham y el Ultim 'Emotion 2’ (FRA) de Antoine Rabaste son los favoritos en tiempo real, con un récord a batir de 5:22:46:03 días establecido en 2015 por el ‘Phaedo 3’ de Lloyd Thornburg, patroneado por Brian Thompson.
El ganador en la general de multicascos se decidirá tras la corrección de tiempos, lo que añade a tres tripulaciones a la lucha. Dos ORC 50 franceses tendrán su propio duelo; Halvard Mabire y Miranda Merron competirán A-Dos con su ‘GDD’ contra el ‘Club 5 Oceans’ de Quentin le Nabour y su tripulación completa. Interesante también el estreno del Gunboat 60 ‘Tosca’, que contará con nada menos que Alex Thomson y Neal McDonald en su tripulación.