La FNOB se reconvierte en coorganizadora de la Copa América en Barcelona 2024

Mar Abierto La nave, la sede y la explanada de la FNOB en el puerto de Barcelona

(30/may/22) La Fundació per a la Navegació Oceànica de Barcelona (FNOB) será coorganizadora de la 37 Copa América de Barcelona 2024, junto con el Emirates Team New Zealand y el Port de Barcelona. Su trabajo será coordinar las administraciones implicadas, garantizar el correcto desarrollo de la competición y vincularla con la ciudadanía y la economía de Barcelona, Catalunya y España. También se ocupará de potenciar la promoción internacional de Barcelona y del resto del país a través de la regata.
La FNOB es una entidad 100% institucional, cuyos nuevos socios patronos son el Ministerio de Cultura y Deporte, la Generalitat de Catalunya, el Ajuntament de Barcelona, el Port de Barcelona, el Consorci de Turisme de Barcelona, la Diputació de Barcelona, la Cámbra de Comerç de Barcelona y la Asociación Barcelona Global
La FNOB nació en 2005 bajo auspicios del entonces alcalde Barcelona Joan Clos, gran aficionado a la navegación. En el patronato entraban originalmente el Ajuntament, la Fira, el Port y la Cambra de Comerç de Barcelona y su objetivo es convertir la ciudad condal en un referente internacional de la vela de alta competición. Para ello pusieron toda la carne en asador para albergar la Barcelona World Race o la salida de The Race.
La llegada de Ada Colau al frente del consistorio de la capital catalana cerró el grifo de la financiación de la FNOB y de su regata estrella la BWR, que pasó a mejor vida. La alcaldesa nunca ha tenido ni un gesto de apoyo hacia los deportes náuticos. Con su desidia, la sede de la FNOB frente el barcelonés hotel ‘Vela’ en el puerto de Barcelona quedó prácticamente vacía de IMOCA y sin apenas actividad. Su nave y explanada adjuntas se realquilaron a los voluntariosos miembros de la clase Mini650 para cubrir gastos.
Sorprende pues el giro político de la FNOB, que ayer comunicaba que su nombre pasa a ser Fundació per la Navegació Oceànica Barcelona y Copa América y que trabajará en este evento desde un punto de vista local, coordinando sinergias entre las administraciones públicas implicadas para que el acontecimiento se celebre con garantías. Su función también será promocionar internacionalmente la ciudad de Barcelona, Cataluña y España.
También se prevé incorporar al patronato a representantes del sector privado asociados a Barcelona Global, que con sus avales han garantizado la celebración de la Copa América en Barcelona.
El nuevo presidente de la FNOB es el conseller de Trabajo y Empresa de la Generalitat, Roger Torrent. Una vicepresidencia la ostenta el primer teniente de alcaldía de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda, Jaume Collboni y otra el secretario general de Cultura y Deporte del Gobierno de España, Víctor Francos; la dirección general de la FNOB será responsabilidad de Ignasi Armengol (1964), persona muy vinculada al ayuntamiento y sin experiencia conocida en el sector náutico.
No queda demasiado tiempo hasta la disputa de la Copa América en 2024. El nombramiento de Barcelona como sede se atrasó más de un año por las eternas negociaciones de Grant Dalton buscando mejorar su ‘cachet’.
Viendo movimientos políticos como los de la FNOB, parece que dinero no faltará. Los políticos y sus afines, al igual que los buenos perros perdigueros, son siempre los primeros que huelen esta ansiada presa y ya están tomando posiciones. Crucemos los dedos y esperemos que todo salga bien. Las últimas tres sedes de la Copa América (San Francisco, Bermudas y Auckland) se pillaron los dedos con la pasta. ¿Barcelona romperá esta racha?