El Dubois de 46 metros 'Ganesha', vencedor de la Superyacht Cup Palma 2022

Mar Abierto 11 de los grandes veleros más espectaculares del mundo regatearon en

(3/jul/22) Cuatro días de regatas, una animada actividad social en tierra, 11 de las más espectaculares embarcaciones del mundo y las excelentes condiciones de navegación en la bahía de Palma, han sido los ingredientes de la 26ª Superyacht Cup Palma, que finalizó ayer con el ‘Ganesha’ como vencedor absoluto tras una última manga que comenzaba con todo por decidir.
La última manga dejó a dos embarcaciones empatadas a puntos en primer lugar, el Clase J ‘Svea’ y el ‘Ganesha’, que se alzaba con el título absoluto gracias a su victoria en la prueba de hoy, frente al segundo puesto del ‘Svea’ entre los espectaculares 4 contendientes en la Clase J,.
Peter-Alexander Wacker, propietario del Ganesha, mostraba su entusiasmo por la victoria: "No es la primera vez que vengo a Palma, acabo de comprar una casa aquí, así que seguro seguiré viniendo la Superyacht Cup Palma". El capitán del ‘Ganesha’, Alex Pamment, se hacía eco de sus palabras: "Ha sido una victoria un poco sorprendente, no lo esperábamos, ni en la clase ni en la general".
En Clase J, la consistencia ha sido también la clave del éxito del ‘Svea’, que aprovechado su ventaja en las dos primeras pruebas para proclamarse vencedor. ‘Ranger’ quedó segundo en la general y cierran la tabla ‘Topaz’ y ‘Velsheda’.
"Lo fascinante de esta clase es que siempre está muy reñida. Esta iba a ser una regata de aprendizaje así que haber ganado es muy especial. Las regatas consisten en minimizar los errores y el equipo no cometió muchos e hizo un gran trabajo", explicaba el copropietario de Svea, Niklas Zennström. "Es la primera regata con este barco para el nuevo equipo y el nuevo grupo de propietarios y llegamos a este evento con una semana de entrenamientos para conocerlo. Muchos de nosotros nunca habíamos navegado en un Clase J.”
La Clase A ha vivido una intensa lucha en cabeza, con ‘Pattoo’ (33 m.), haciéndose con el triunfo en la prueba final y en la clase. ‘Kiboko Tres’ (Farr 32 m.), con un 2-3 en las dos primeras mangas, era el otro aspirante al título y el ‘pequeño’ ‘Wally Rose’ (24 m.), segundo en la manga final, cierra el podio.
En Clase B, las prometedoras primeras mangas del Savannah se vieron truncadas por la 4ª posición en la manga final, que lo relegaron a la segunda posición final. La embarcación mayor de la flota, el Ganesha (46 m.) se impuso en la clase y en la general gracias a unos consistentes parciales de 2-2-1.
Antes de la celebración de la entrega de trofeos en el Real Club Náutico de Palma, la directora del evento de la SYC, , comentaba: "La Superyacht Cup Palma siempre ha ofrecido regatas amistosas pero competitivas, y este año ha cumplido con creces.”
Tras comentar "Mi agradecimiento a todos los patrocinadores y amigos que han ayudado a celebrar esta gran fiesta", Kate Branagh, directora de la regata, anunció las fechas 2023 del evento, que se disputará del 21 al 24 de junio.