170 preinscritos en la XXXV Ruta de la Sal, con salida el 6 de abril
(16/mar/23) En la presentación de la regata celebrada ayer en Barcelona, los organizadores de la Ruta de la Sal confirmaban satisfechos las 170 preinscripciones recibidas para esta edición, que saldrá el 6 de abril. Esta cifra ya iguala las de antes de la pandemia, confirmando a La Ruta como un evento base de promoción de la vela. La regata también es atractiva como deporte de ocio, como muestra el alto número de veleros de chárter inscritos. Numerosos navegantes se estrenan en la navegación de semi-altura con esta prueba, dispuestos a recorer las 140 millas desde Port Ginesta o 120 millas desde Denia hasta Sant Antoni de Portmany (Ibiza).
Novedad de este año es la clasificación con el sistema de rating ORC tras una reiterada insistencia de su propietario la Real Federación Española de Vela, en detrimento del sistema RI usado hasta la fecha, gestionado por la asociación de armadores RANC.
La creciente presencia de multicascos competirá por el Trofeo Med Cat y el Trofeo Bali. El primero será para el catamarán vencedor en la categoría y el segundo para el catamarán de esta marca mejor clasificado.
Los barcos de chárter, siempre numerosos en La Ruta de la Sal, lucharán por el trofeo GlobeSailor, sin olvidar el objetivo de todos los participantes de llevarse uno de los relojes quatix7 que Garmin entrega a los ganadores absolutos.
El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, así como el Consell Insular d’Eivissa o Ports IB van a atender a los participantes de #35 La Ruta de la Sal con las calidez y buenas maneras que ya son habituales en esta regata.
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios