16 barcos tomaron ayer la salida de la Golden Globe Race 2022 alrededor del mundo en solitario
Emociones a flor de piel cuando familiares y amigos se despidieron ayer domingo de los 16 patrones en la salida de Les Sables d'Olonne, en uno de los desafíos deportivos más duros del planeta. La Golden Globe Race es una regata en solitario sin escalas a bordo de veleros de diseño clásico de 32 a 36 pies navegando sin tecnología electrónica, posibles escalas ni asistencia. La perspectiva de pasar 9 meses de aislamiento total con apenas una radio de alta frecuencia para hablar ocasionalmente con la familia es abrumadora.
El español Aleix Selles, todavía a la espera de su nuevo mástil, optó por navegar junto a la flota y probar el aparejo de fortuna de su Rustler 36 ‘Onsoro’. Según las Instrucciones de Regata, tiene una semana de plazo para incorporarse a la regata y cruzar la línea de salida al sur de Nouch. Esperemos que así sea y lo veamos pronto en el agua y en Lanzarote!
Los incondicionales aficionados a la vela de Sables d'Olonne acudieron en gran número para animar a los competidores de GGR y las dos semanas previas con el Village de la regata abierto atrajeron unos 5.000 aficionados por día. Miles de ellos se alinearon en el muro a los largo del mítico canal del puerto de Sables d'Olonne, pro el que los competidores de la Golden Globe Race desfilaron hacia la línea de salida.
"No existe un mejor puerto de salida para la GGR que Les Sables d'Olonne", explicaba Don McIntyre, presidente y fundador de la regata, "ver a los regatistas partir del puerto deportivo es a la vez aleccionador y emocionante. Todos sucumbieron a la emoción. Tratar de imaginar las dificultades y la alegría que estos navegantes y soñadores experimentarán en los próximos meses es difícil"
Los patrones estaban listos para partir después de años de preparativos. El buque oficial del Comité era el ‘Guépard’, buque escuela de la Marina francesa del que la localidad de Les Sables d'Olonne es madrina. El encargado de hacer sonar la bocina fue nada menos que Sir Robin Knox Johnston, junto alalcalde Yannick Moreau de Les Sables y el fundador de la GGR, Don McIntyre.
El británico Simon Curwen quien cruzó primero la línea de salida, seguido por el francés Damien Guillou en PRB, al que más tarde se unió Kirsten Neuschäfer. El trío que ya lideró la regata prólogo de Gijón tomó rápidamente la delantera de la flota hacia el cabo Finisterre, a 350 millas al SW, donde se espera que lleguen en 3 a 4 días.
Christian Dumard, meteorólogo de la Vendée Globe, la Volvo Ocean Race. la Mini Transat y también de la GGR, compartió su análisis: "Las condiciones para los primeros días de regata van a ser duras. Tras una salida con buen tiempo, las bajas presiones al oeste del Mar Céltico traerán fuertes vientos del SW y luego entrará la cola del ciclón Danielle, con un flujo predominante de SW a W, los competidores navegarán hasta el Cabo Finisterre, luego probablemente hasta la latitud de Lisboa con un mar agitado y olas de hasta 4 metros. Luego entrarán en los vientos alisios portugueses, los famosos vientos del norte que les permitirán navegar a hacia Canarias y el archipiélago de Cabo Verde”.
Hay dos posibles estrategias: hacia el mal tiempo del oeste para quienes quieran marcar la diferencia en las primeras 24 horas, y una ruta favoreciendo vientos más suaves pero más inciertos a lo largo de la costa asturiana y gallega. Esta elección ya podría conducir a la primera división de la flota en 2 grupos.
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios