‘Pelotari Project’, ‘Rockall’ y ‘Meerblick Fun’ ganan la regata 'Larga' de la PalmaVela
(3/may/22) Una veintena larga de tripulaciones disputaron la regata Larga que, por segundo año, abría el programa de la PalmaVela. La travesía de la Clase 0-1 salía y llegaba frente a la Catedral, tras virar las islas de Dragonera, Tagomago, Cabrera y una baliza frente a Portolocom. Las Clases 2-3 y los A-Dos disputaban una versión reducida a 135 millas, con un recorrido idéntico al anterior a excepción del paso por Tagomago.
En ambos recorridos, los participantes tuvieron que adaptarse a diferentes condiciones y lidiar con algunas encalmadas.
El Vismara 68 ‘Pelotari Project’, de Andrés Varela y patroneado por Jonsi Seguí, se adjudicó la victoria en la clase 0-1 tras completar la travesía de 190 millas en 28:51:24 horas y obtener una renta de más de una hora en tiempo compensado sobre el segundo, el holandés ‘Silveren Swaen’, de Frank Werst, que necesitó casi 36 horas para cubrir el mismo trayecto. Tercera posición para el también neerlandés ‘Vértigo’, de Robert in den Haak, que entró diez minutos después de su predecesor.
El ‘Pelotari Project’ (RCNP Pollença), contó en su tripulación con el olímpico Luis Doreste y tomó la delantera desde los primeros compases de la regata, consciente de que necesitaba poner muchas millas de por medio para conseguir el triunfo en compensado.
Recorrido acortado para las Clases 2-3 y los A-Dos
En las Clases 2-3, el ‘Rockall’, de Christopher Opielok, marcó un registro de 26:52:96 horas y obtuvo una ventaja de ocho minutos en tiempo compensado sobre el J/109 ‘Huayra’ de José Antonio Martín, que paró el crono en 27:27:04 horas. Tercera posición para el ganador en tiempo real, el Brenta 42 ‘Plan B’ de Christoph Mann, que completó la travesía en 25:10:45 horas, pero acabó cediendo 13 minutos en compensado.
En la Clase A-Dos, el J/99 K ‘Meerblick Fun’ de Gabriele Pohlmann se llevó la victoria con un tiempo de 27:10:09 horas que le dio una renta de apenas 9 minutos sobre el First 31.7 ‘Blaumarina’ de Miquel Enseñat, que navegó siempre en la popa de la flota debido a la menor eslora, pero defendiendo con destreza su rating. Completó el podio en compensado el Swan 65 ‘Smerit’, de Tito Moure, primero en real con un crono de 24:32:45 horas.
Esta tarde se celebrará la entrega de trofeos de La Larga, seguida por una cena para las tripulaciones. Manu Fraga, director deportivo del RCNP, se mostraba hoy satisfecho con el incremento de participación en La Larga y recibió “como un premio” los elogios de los armadores hacia la organización y el potencial de la prueba: “Nos han dicho que lo tenemos todo para ser una de las mejores regatas de altura del Mediterráneo, pero éste es un proyecto joven que seguro tiene mucho margen de mejora. Estamos muy ilusionados, porque este año las sensaciones han sido muy buenas y vemos que el nombre de La Larga ya empieza a sonar entre los aficionados a la navegación de altura”, señalaba.
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios