Electrónica

Primera prueba Radar B&G 4G: Lo importante está en las distancias cortas

Mar Abierto - La capacidad de detalle a pocos metros del barco del B&G Broadband

(31/1/15) Los radares B&G Broadband 4G sorprenden por su excelente definición de blancos y contornos desde pocos metros alrededor del barco. También son rápidos de puesta en marcha, parcos en consumo eléctrico, inocuos en su radiación y sencillos de poner a punto. Con la gama 4G, su alcance sobrepasa las 32 millas. Desde su aparición estos radares se han convertido en una referencia en el sector.

GNX 120 y 130: Garmin apuesta fuerte por la electrónica específica para veleros

Mar Abierto - La gama Garmin GNX de repetidores de bañera se completa con los mo

(19/1/15) Los nuevos maxi-repetidores confirman que la marca norteamericana quiere desbancar a B&G como marca de referencia en la electrónica para veleros. Tras la veleta inalámbrica, el reloj quatix, el Start Guidance para salidas de regata en los plotter y los repetidores GNX 20, los nuevos repetidores GNX para mástil de 7 y 10” harán las delicias de los regatistas de todo nivel y confirman que la compra de Nexus y su sólido know-how en el mundo de la vela fue una decidida apuesta de Garmin por este deporte.

Start Guidance: Avanzadas funciones de estrategia de salida en regata en los nuevos MFD de Garmin

Mar Abierto -La segunda pantalla ya dibuja la línea de salida, incluyendo laylin

(26/12/14) Poco se sabía hasta ahora del Start Guidance que ha de estrenar Garmin en enero en sus Series 7000. La imagen fija en la web del fabricante no da demasiadas pistas, pero poco a poco se van develando prometedores detalles de esta ayuda a las estrategias de salida en regata, función hasta ahora exclusiva de los programas avanzados de competición.

Furuno DRS4W: El primer radar específico para iPhone y iPad

Mar Abierto - La señal radar se transmite de forma inalámbrica, así como la velo

(3/5/14) Poco a poco, smartphones y tabletas van ganando protagonismo en la mesa de cartas. Furuno no quiere quedar al margen de esta tendencia y nos sorprende con el nuevo radar DRSW sin pantalla específica, pues sus blancos se transmiten de forma inalámbrica a un iPhone o iPad.

Electrónica: Cómo aclararse conectando la electrónica NMEA

Mar Abierto - La electrónica debe organizarse entre la fiabilidad del NMEA 0183,

Cada vez hay más aparatos electrónicos en la mesa de cartas y cada vez es más necesaria la interconexión entre todos ellos. En estos momentos, la electrónica de muchos barcos debe organizarse entre la voluntariosa fiabilidad del NMEA 0183, la modernidad del NMEA 2000 y las ambiciosas posibilidades inalámbricas de PC’s, smartphones y tabletas.

Navegación electrónica: iPad, smartphones y tabletas tienen la última palabra

Mar Abierto - La oferta de Apps para navegación va creciendo de forma imparable.

Los smartphones y tabletas usados en navegación obligan a replantear viejos esquemas. Con la electrónica tradicional, cuando uno de decidía por un aparato, lo atornillaba a la mesa de cartas hasta que quedaba obsoleto. Eran amores para toda la vida. Con las modernas tecnologías, los equipos son mucho más baratos y cuando no gustan, se cambian. Tabletas y App's están fomentando la infidelidad y la promiscuidad (electrónica) entre los navegantes.

Nobeltec TimeZero: ¿El mejor App para navegación?

Mar Abierto - El TimeZero de Nobeltec propone un paso adelante en el mundo de lo

(18/06) Se postula sin tapujos como “la mejor aplicación para la navegación marina” y cuesta encontrar argumentos para contradecirle. El TimeZero de Nobeltec lleva a las pantallas de iPad varias de las funciones que han hecho legendario este programa de MaxSea. Ya está disponible en el App Store.

Navtex: Meteorología en las ondas

Mar Abierto - Los incondicionales del Navtex aprecian la perfecta adaptación al

El Navtex es un sistema muy adecuado a las pequeñas y medias esloras en navegaciones de semi-altura. Los partes meteo y de seguridad se reciben de forma gratuita, la información que ofrecen es precisa y útil para navegar y los receptores son sencillos de usar y están perfectamente adaptados al medio marino.

App MaxSea TimeZero: Furuno y MaxSea abren definitivamente el camino a las tabletas

Mar Abierto - Una iconografía heredada del TimeZero que aprovecha el manejo táct

(23/03) Hace algo más de un año anunciábamos en Mar Abierto que los usuarios de Furuno NavNet TZ podían gestionar el MaxSea TimeZero de sus MFD con el iPad. La noticia es que esta primavera sale a la venta por menos de 50,- € el App autónomo del MaxSea TZ.

Balizas AIS virtuales: Una moderna alternativa a las costosas señalizaciones marítimas

Una de las primeras balizas virtuales instaladas en la costa neocelandesa. Desde

(10/4/2012) La última propuesta de Vesper Marine son las Virtual AIS Beacon, una ayuda mediante AIS a los navegantes, pero no desde su barco, sino desde tierra y en forma de balizas virtuales.
La joven empresa neocelandesa, especialista y ganadora de importantes premios internacionales siempre referentes a su instrumentación relacionada con el AIS, nos presenta su nueva Virtual AIS Beacon (Baliza Virtual AIS).

Distribuir contenido