Grupo Beneteau: Nuevos planes tras la pandemia
(13/jul/20) El Grupo Beneteau revela el impacto de la Covid en sus cuentas en los primeros nueve meses de ejercicio 2020 (septiembre e septiembre), con una bajada del 43,3% en su división náutica que obliga a nuevas estrategias comerciales y de producción para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.
Tras un crecimiento en la primera mitad del ejercicio del 4,8%, los ingresos del Grupo en el tercer trimestre, afectados por la crisis de salud de Covid-19, llegaron a 249,3 M€, un 42,6% menos en comparación con el tercer trimestre del ejercicio 2019. Esta contracción refleja el cierre temporal de la producción durante la mitad del trimestre, antes de comenzar gradualmente de nuevo tras las restricciones sanitarias.
La facturación de la división náutica ha bajado un 43.3%, mientras que el negocio de vivienda está reportando una caída del 39.4%.
Como resultado, los ingresos consolidados durante los primeros nueve meses del año fiscal 2019-20 totalizaron 768.7 M€, un 17.3% menos que en 2019 y un 17.9% menos a tipos de cambio constantes. El negocio náutico ha caído un 17.8%, mientras que el negocio de viviendas, que pudo retomar sus suministros un poco más rápido, registró una disminución del 15.4% en comparación con el mismo período en 2019.
Con todas las plantas del Grupo cerradas temporalmente por prevención sanitaria, la contracción de los ingresos afecta a todos los segmentos y regiones, que muestran una desaceleración a fines de mayo de 2020. Excepción a la norma son las flotas de chárter, que aumentaron globalmente su facturación un 26.8%, gracias a una excelente primera mitad del año (+ 60%).
Según informa Beneteau, América del Norte (-22.4%) se ha visto ligeramente menos afectada que Europa (-26.6%) en estos nueves primeros meses, a pesar de una caída significativa de -46.6% para las marcas estadounidenses del Grupo. La contracción del Grupo en otras zonas del mundo llegó a -19.5%.
La desaceleración en el segmento de barcos a motor (-21.7%) muestra un curioso contraste: la bajada ha sido limitada en las gamas entre 30 y 60 pies, pero significativamente más marcada en esloras de menos de 30 pies y más de 60 pies.
Los ingresos en el segmento de vela disminuyeron 13.5%, gracias en buena parte al buen resultado en las flotas de chárter mencionado anteriormente.
A finales de mayo de 2020, los segmentos de Vela y Motor se reparten el 50% de los ingresos de la división náutica, cuando en ejercicios anteriores las motoras superaban con cierta holgura a los veleros.
Perspectivas para el año fiscal 2019-2020
La reanudación gradual de las operaciones desde mayo no será suficiente para compensar el cierra de seis semanas de producción. En combinación con las cancelaciones de pedidos y los aplazamientos solicitados por algunos clientes, especialmente empresas de chárter, se espera que los ingresos 2019-20 se contraigan entre un 16% y un 18% sobre los presupuestos al inicio de ejercicio.
La división de Vivienda espera que sus ingresos anuales sean un 13/14% más bajos que en 2018-19.
En este contexto, el Grupo estima que sus ingresos del año se contraerán entre un 16% y un 18%, con un margen EBITDA de más del 8% e ingresos de operaciones ordinarias por encima del punto de equilibrio.
Nuevo plan estratégico
El Grupo Beneteau va a acelerar el plan estratégico que elaboró en el primer trimestre de 2020 buscando adaptarse más rápido a los tiempos que están tomando forma. Se presentará un desglose financiero de este plan en otoño de 2020, cuando el Grupo publique sus resultados anuales.
La Junta Directiva ha aprobado el plan de su equipo ejecutivo basado en los siguientes puntos clave:
• Una estrategia global construida alrededor de ocho marcas, en comparación con las 12 marcas actuales. Se podrá cubrir el mismo nicho de segmentos de mercado con una inversión reducida.
• Un mejor nivel de eficiencia en las plantas y una aceleración de los tiempos de desarrollo de productos, al especializar los activos industriales y adaptar los recursos de desarrollo de productos de acuerdo con el Plan de Producto.
• Una organización gerencial más racionalizada y estructurada en torno a funciones centrales globales.
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios